Mariposa Monarca, especie amenazada - Siete24

2022-07-29 18:16:55 By : Ms. Vicky Lin

Urgen búsqueda de marinos que custodiaban a senador de Morena

Alista CDMX corte de agua

Detienen a sicario de 17 años en Iztapalapa

Diócesis de Chilpancingo reclama seguridad en Guerrero

Concluye Jornada de Oración por la Paz con la conversión de victimarios

Concluye Jornada de Oración por la Paz con la conversión de victimarios

Garantiza AMLO abasto de agua en NL por diez años

Analiza AMLO con su gabinete la “Pobreza Franciscana”

AICM asegura que la rehabilitación de una de sus pistas terminará en diciembre

Covid-19 y diabetes principales causas de muerte en México: Inegi

Alista CDMX corte de agua

Detienen a sicario de 17 años en Iztapalapa

Roban casa de Miguel Herrera en Coyoacán

Trasladan al Reclusorio Norte a detenidos con 1.6 toneladas de cocaína

Le roban 100 mil pesos y los atropella en la Benito Juárez

Edoméx tiene 5 casos de viruela símica

Alcaldesa de Morena declina aspiraciones y llama a cerrar filas con Delfina Gómez

Vinculan a proceso al guardia que evitó asalto y mató a ladrones en Neza

Hombre arroja a repartidor de puente vehicular en Edomex

Urgen búsqueda de marinos que custodiaban a senador de Morena

Morena busca prohibir la cerveza en estadios de futbol

AMLO solapa la esclavitud de supuestos médicos cubanos, acusa el PAN

Morena pide remoción de Alejandro Moreno de la Comisión de Gobernación; No acudirán a reuniones

“No hay piso parejo en Morena”; Exige Monreal respetar la Ley y al INE

Diócesis de Chilpancingo reclama seguridad en Guerrero

Presidenta de DIF Tlaxcala es destituida por golpear a mujer

Balean a sacerdote en Guerrero; está fuera de peligro

Queman viva a niña de 11 años en albergue de Jalisco

Trasladan a seis felinos rescatados a Africam Safari

Obispos de Italia piden debate parlamentario para defender la vida

Xi advierte no “jugar con fuego” sobre Taiwán en diálogo con Biden

Obispos de Colombia condenan asesinatos de policías

Pueblos indígenas tienen mucho que enseñarnos sobre el cuidado y la protección de la familia: Papa Francisco

Economía de Estados Unidos entra en recesión técnica

PIB turístico creció 22% en primer trimestre: Inegi 

Crece PIB en México 1% durante segundo trimestre

Economía de Estados Unidos entra en recesión técnica

Aumenta el desempleo 2.67 por ciento en junio: Inegi

Aeroméxico elimina rutas desde el AIFA y anuncia nuevos vuelos

Hallan el diamante rosa más grande en 300 años

Causan polémica los “tacos franceses”

Pollería ofrece curso de verano en la CDMX

Golpe de calor: ¿Cuáles son los síntomas y cómo evitarlo?

Descubren en esponjas fármacos contra Alzheimer

FIFA 23 excluye a todos los equipos rusos

Alertan por protección de datos en Tik Tok; está en el Top 5 de redes sociales en México

Stray: un gatito conquista el mundo de los videojuegos

Netflix cobrará a usuarios que compartan cuenta

Primera mexicana que viajó al espacio se reunirá con AMLO

Golpe de calor: ¿Cuáles son los síntomas y cómo evitarlo?

Descubren en esponjas fármacos contra Alzheimer

Robot de la NASA encuentra objeto misterioso en Marte; científicos investigan

La NASA planea lanzar el Artemis I a finales de agosto o septiembre

Día del Perro: Consiente a tu lomito con esta receta

¿Quién es el Santo Patrono de la cerveza y cuál es su historia?

Ante el incremento de enfermedades, profesionales ofrecen acceso a la salud a todos los mexicanos

“¡Mamá, espera!”, patada de bebé evitó que mujer abortara

Hallan el diamante rosa más grande en 300 años

Causan polémica los “tacos franceses”

Pollería ofrece curso de verano en la CDMX

Werevertumorro aún no recupera sus canales en YouTube

Jaguar hiere a adolescente en zoológico de León

El caso de Florence Cassez llega a Netflix

Expo recuerda robo de cuadros de Velasco a colección de Pellicer

DC Liga de supermascotas un universo para toda la familia

Juan Pablo Medina, con su prótesis, desfila en alfombra roja

¿Qué le pasó a Carlos Bonavides?

Shakira irá a juicio en España

Brendan Fraser reaparece con ¡200 kilos de más!

Aracely Arámbula confirma que despidió a su papá

Ángela Aguilar ‘se disfrazó’ en los Premios Juventud

Danna Paola brilla en los Premios Juventud como conductora

DC Liga de supermascotas un universo para toda la familia

Juan Pablo Medina, con su prótesis, desfila en alfombra roja

Guillermo del Toro presume su ‘Pinocho’

Netflix protagonista en la Mostra de Venecia

Con ‘Bardo’ González Iñárritu competirá en Venecia

El caso de Florence Cassez llega a Netflix

Santa Evita una mujer que no se sometió ni muerta: Salma Hayek

“Mike. Más allá de Tyson” presenta el nuevo tráiler

Nuevo vistazo a House of the Dragon

Eduardo Capetillo regresa a la actuación para acompañar a su hijo

¿Qué le pasó a Carlos Bonavides?

Danna Paola, Sebastián Yatra y Kenia Os nominados a los #KCAMexico

Asesinan a hombre del staff de ‘La Ley y el Orden: Crimen Organizado’

‘Desafío sobre fuego’ rinde homenaje a la lucha libre con Octagón

Amigos despiden a Susana Dosamantes

Expo recuerda robo de cuadros de Velasco a colección de Pellicer

Inicia el Remate de Libros en el Monumento a la Revolución

60 años sin Marilyn Monroe

INAH declara a Cobá zona arqueológica de monumentos

Tercer Festival Urtext rendirá homenaje a Mario Lavista y Edison Quintana

Santi Giménez ya entrena con el Feyenoord

Morena busca prohibir la cerveza en estadios de futbol

Se retira Sebastian Vettel para estar más tiempo con su familia

Roban casa de Miguel Herrera en Coyoacán

Agridulce debut de Dani Alves con Pumas

Separa la FMF definitivamente a Maribel Domínguez

Maribel Domínguez rompe el silencio

Jaime Ordiales fue presentado como Director de Selecciones

Maribel Domínguez quedo separada del Tri femenil Sub-20

Yon de Luisa hizo oficial la salida de Torrado, Hierro y Luis Pérez

Santi Giménez ya entrena con el Feyenoord

Raúl Jiménez se perderá el arranque de la Premier League

América rescata empate ante el Real Madrid

Erick Gutiérrez acuerda su renovación con el PSV

Chicharito, Herrera e Insigne en el MLS All-Star Skills Challenge

Morena busca prohibir la cerveza en estadios de futbol

Agridulce debut de Dani Alves con Pumas

San Luis y Cruz Azul no pasan del empate

Gignac lleva a Tigres al subliderato

Dani Alves, listo para debutar con Pumas

Se retira Sebastian Vettel para estar más tiempo con su familia

Roban casa de Miguel Herrera en Coyoacán

Histórica paliza de los Azulejos en Fenway Park

Regresa a México la WWE Live

“Mike. Más allá de Tyson” presenta el nuevo tráiler

FOX Sports se podrá disfrutar en Prime Video

¿Por qué no acompañó Javier Alarcón a “El Perro” Bermúdez en transmisión de TUDN?

Funes Mori ofende a México y a agentes aduanales por incidente en el aeropuerto

El “Piojo” se arrepiente del incidente con Christian Martinoli

Explota “Chicharito” porque le dicen viejo y desata memes

Adultos mayores, frente al abandono y rechazo

Histórica y radical disculpa

Castoriadis o el escándalo de la imaginación humana

Detrás de la (falsa) muerte del Papa

Obispos de Italia piden debate parlamentario para defender la vida

Diócesis de Chilpancingo reclama seguridad en Guerrero

Concluye Jornada de Oración por la Paz con la conversión de victimarios

‘Aladdín’ se solidariza con personas autistas

Balean a sacerdote en Guerrero; está fuera de peligro

Médicos pasantes exigen seguridad al realizar prácticas

Stray: un gatito conquista el mundo de los videojuegos

Reaprehenden a Rafael Caro Quintero en Chihuahua

Desaparece otra menor en Ecatepec; familiares piden ayuda

Revelan nuevo video de tiroteo en Uvalde

Su población ha caído hasta un 72% en América del Norte

Ciudad de México.— La mariposa monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus), ingresó a la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de Especies Amenazadas.

Lo hizo en la categoría En Peligro. Esto significa a dos pasos de la extinción.

La UICN calcula que la población de monarcas en América del Norte ha disminuido entre un 22 y un 72% en los últimos 10 años.

Esta especie es conocida por su espectacular migración de más de 4 mil kilómetros en el norte del continente americano.

Los principales factores son la legal e ilegal y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano.

No dejes de leer: Llega la mariposa monarca a México para su hibernación

Dichas acciones humanas han destruido gran parte de los refugios se hibernación de las mariposas en México y California.

Además, el uso de los pesticidas y herbicidas utilizados en la agricultura intensiva en toda el área de distribución de la especie matan a las mariposas y al algodoncillo. Esta es la planta huésped de la que se alimentan las larvas de mariposas monarca.

Incluso el cambio climático ha impactado a la mariposa. La sequía limita el crecimiento de este algodoncillo y aumenta la frecuencia de incendios forestales.

Se tienen reportes que las temperaturas altas modifican el ciclo de la migración de los insectos.

La población occidental presenta un mayor riesgo de extinción, habiendo disminuido en un estimado del 99,9%, de hasta 10 millones a 1.914 mariposas entre la década de los 1980 y 2021.

La población oriental, más grande, también ha disminuido en un 84% entre 1996 y 2014.

Sigue existiendo la preocupación de si quedan suficientes mariposas para mantener las poblaciones y evitar la extinción.

Robot de la NASA encuentra objeto misterioso en Marte; científicos investigan

Día del Perro: Consiente a tu lomito con esta receta

Llaman a preservar al caracol rosado; especie amenazada

Llega la mariposa monarca a México para su hibernación

Crece presencia de la mariposa monarca en México

Michoacán recibirá a la mariposa monarca

Gran afluencia en Santuario de la Mariposa Monarca

Reciben a la Mariposa Monarca en Edomex

Se han registrado temperaturas extremas en todo el planeta

Ciudad de México.— Las consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes, las condiciones meteorológicas extremas son una muestra de ello; en los últimos años se han registrado las temperaturas más calientes desde que se tiene registro.

Esto provoca que los golpes de calor sean más comunes y sus consecuencias se vuelvan más fatales.

Las altas temperaturas han provocado, solo en España y Portugal, más de mil 700 muertos en los últimos días, según la Organización Mundial de la Salud (OMS); el aeropuerto de Luton, al noreste de Londres, en Reino Unido, paró sus operaciones debido a que el calor había derretido las pistas de aterrizaje.

Te puede interesar: Conagua declara emergencia en México por sequía

México no es la excepción, el país se mantiene de “anormalmente seco” a “sequía extrema” y “excepcional” en casi todo el territorio nacional -a excepción del sureste-, según el monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), siendo Nuevo León la entidad más mediática en cuanto al problema de la falta de agua.

Los golpes de calor pueden causar la muerte de una persona sana en pocos minutos. Dolor de cabeza, confusión y aturdimiento son las primeras señales de alerta. Así se desencadena un golpe de calor en el organismo y cómo puedes prevenirlo https://t.co/el50fKkYEE pic.twitter.com/YhdsuxbWo8

Cuatro decesos ocurrieron en Baja California y uno en Sonora, Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo y Campeche. A la vez que se han registrado 810 casos de golpes de calor, deshidratación y quemaduras en México en el mismo lapso.

El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.

Varios son los síntomas que el cuerpo presenta cuando comienza a ser víctima del golpe de calor, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enlistan las principales.

Los primeros indicios son sudoración excesiva en un primer momento; luego falta de sudor. La piel comienza a presentar signos de enrojecimiento y sequedad. La temperatura corporal comienza a subir hasta convertirse en una fiebre superior a los 39 grados.

Luego se suman signos de mayor preocupación: aceleración del ritmo cardiaco, problemas para respirar, comportamiento inadecuado -como quitarse la ropa sin importar el lugar-, pérdida de conocimiento y convulsiones.

Para evitar ser víctima de las altas temperaturas y, en consecuencia, de un golpe de calor, hay una serie de sencillas recomendaciones realizadas por autoridades mexicanas.

Primero, hay que evitar asolearse entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando el calor se encuentra en su mayor intensidad; así como realizar actividades físicas intensas bajo el sol.

Se recomienda vestir ropa ligera, de manga larga y colores claros, permanecer en la sombra y lugares frescos, utilizar lentes de sol, gorra, sombrero o sombrilla.

Es indispensable mantenerse hidratado, comer alimentos frescos, frutas y verduras, así como evitar las bebidas alcohólicas.

Si una persona presenta los síntomas de un golpe de calor, el IMSS sugiere llevarlo a un lugar fresco, quitarle la ropa, ponerle paños frescos y húmedos en la frente, abdomen y axilas.

Posteriormente, tratar de darle un baño de agua fresca y, si es posible, usar ventiladores y/o aire acondicionado para refrescarla.

La última opción, de ser necesario, es trasladar a la persona de urgencia a un hospital cercano.

“Las costas de la Península de Yucatán tienen una peculiaridad”.

Ciudad de México.- El mexicano Dawrin Pech Puch, un biólogo marino auspiciado por universidades de España, Reino Unido, Alemania, Portugal y de su propio país, ha descubierto que moléculas de esponjas marinas halladas en las costas de la Península de Yucatán, sureste de México.

“Mi investigación se centra en la exploración y búsqueda de fármacos en diversas especies marinas y resultó que las moléculas también pueden ayudar a combatir células cancerígenas y bacterias multirresistentes que hay en hospitales”, cuenta el científico, quien estudia un posdoctorado en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“Las moléculas que aislamos de varios tipos de esponjas también tienen poderes antiinflamatorios para tratar el alzheimer y otras dos resultaron con potencia antivírica capaces de combatir el covid-19”, agregó.

El experto, de 30 años, recordó que México es un país rico en biodiversidad, “pero las costas de la Península de Yucatán tienen una peculiaridad: al estar rodeado de las aguas del Golfo y El Caribe, los organismos desarrollan habilidades y estrategias para sobrevivir”.

De eso se trata esta investigación: de aprovechar esas adaptaciones de los organismos y darles un uso, en este caso, la búsqueda de nuevos fármacos”, señala el científico en biotecnología de origen maya.

#DarwinPechPuch 🧪 ​biólogo marino mexicano 🔬🇲🇽​descubre fármacos contra #alzheimer 🧠 y #Covid19 🦠 | #Ciencia #Salud https://t.co/pOeYr9hf7f

Sobre las esponjas marinas, que son la fuente principal de su trabajo, explica que son organismos acuáticos primitivos, “que habitan desde hace millones de años en el ambiente marino y las hay también en ambientes dulceacuícolas”.

Te puede interesar: Han comenzado a disminuir los casos de Covid-19: Gatell

“Estos animales que no tienen tejido se forman de conjuntos de células y habitan en diversas profundidades que van de cero a miles de metros”, dice.

El investigador lamentó que no exista un catálogo para cuantificar a las especies de esponjas. “Durante mi investigación en las costas de Yucatán, Quintana Roo y Belice trabajé con 65”.

Pech Puch consideró necesario diseñar un catálogo para conocer y cuantificar las esponjas, “con eso podríamos crear estrategias para conservarlas y estudiarlas más” y dijo que el aprovecha las moléculas “que producen las esponjas de la región para su propia supervivencia y adaptación”.

“A veces usan sus moléculas para alimentarse, defenderse de los depredadores, competir entre ellas y poner su espacio en el ecosistema marino que es rico en la producción de fármacos”, contó.

Actualmente en el mercado existen nueve productos naturales, de origen marinos, que se usan de manera directa en los medicamentos, entre ellos uno que se aisló de un cónido o molusco y se considera un fármaco 20 o 50 veces más potente que la morfina.

La línea de investigación química de Pech Puch sobre productos marinos permite un enfoque desde el punto de vista de la taxonomía, es decir, cada una de las especies tiene sus propias moléculas y beneficios.

En Yucatán se estudian grupos de moluscos, cónidos y algas marinas, pero las esponjas son poco exploradas, “por eso decidí investigar sobre ellas en la zona de El Caribe y Golfo de México, Arrecife Alacranes, Cozumel y playas cercanas a Belice”.

“A partir de una mezcla de disolventes logramos romper las células y extraer los compuestos de interés y seguimos con un proceso de aislamiento utilizando herramientas cromatológicas que básicamente son estrategias de separación para aislar cada molécula”, explicó.

En colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas y el Centro de Investigaciones Científicas, ambas de la Universidad de La Coruña, y la Fundación Medina de España, líder en el descubrimiento de fármacos a partir de productos naturales.

En el proyecto también participan el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y universidades de Sevilla, Alemania, Reino Unido y Portugal, “cada miembro del equipo forma un engranaje perfecto para desgranar la estructura molecular de las esponjas”.

“De 40 moléculas, 10 registran una actividad antibacteriana frente a cuatro bacterias multirresistentes, cuatro sobre adenovirus, cinco activas contra cinco tipos de cáncer y dos potentes fármacos contra el coronavirus”.

Recordó que actualmente está en la fase de sintetizar la molécula del producto natural marino y el siguiente paso es evaluar la actividad de fármaco frente al virus.

¿Qué le pasó a Carlos Bonavides?

AICM asegura que la rehabilitación de una de sus pistas terminará en diciembre

Juan Pablo Medina, con su prótesis, desfila en alfombra roja

AMLO solapa la esclavitud de supuestos médicos cubanos, acusa el PAN

Copyright © 2021 Siete24 Av. Paseo de la Reforma 180, Piso 12 y 14, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06600, CDMX. Tel. 55 75 81 73 80