AFP/FADEL SENNA - Un soldado marroquí reacciona junto a un incendio forestal cerca de Ksar el-Kebir en la región de Larache, el 15 de julio de 2022
Las autoridades marroquíes siguen luchando contra los cincos incendios que están activos en el norte del país, en las áreas de Arash, Wazzan, Tetuán, Taza y Schachwan. Ya son cinco días de operaciones desde el pasado 14 de julio y los bomberos están trabajando para apagar estos incendios simultáneos. Todo apunta a una buena dirección. La Agencia Nacional de Agua y Silvicultura anuncia que el 70% de los fuegos están ya controlados y fuera de peligro.
En total, los incendios han afectado alrededor de unas 6.600 hectáreas y se han tenido que evacuar 20 localizaciones por el riesgo. Los bomberos se están centrado principalmente en salvar las aldeas y pueblos cercanos a los puntos de origen del fuego. De esta manera, quieren salvar las viviendas de las personas evacuadas. Lo que principalmente se está quemando son bosques de coníferas y matorrales que arden con facilidad y muchos ya están totalmente calcinados.
“Los equipos de bomberos pudieron contener tres incendios de una vez por todas, ya que los esfuerzos intensivos continúan para contener el resto de los incendios en las próximas horas, y más del 70% de los incendios han sido controlados”, asegura la Agencia.
En esta operación, la Agencia declara que se han movilizado todos los cuerpos de seguridad del país para apagarlos. Según una nota de la agencia de noticias MAP, 2.000 vehículos se han desplazados hasta las zonas cargados con agua junto a las Reales Fuerzas Armadas, la Gendarmería Real y equipos de ayuda y protección de las autoridades locales para ayudar a los bomberos en esta lucha.
“Nuestros esfuerzos continúan para contener todos los focos lo antes posible. Más de 1.200 bomberos están trabajando sobre el terreno”, dijo Fouad al-Assali, director del Centro Nacional de Gestión de Riesgos Climáticos y Forestales de la Agencia Nacional del Agua y los Bosques.
Para apagar las llamas, se está actuando con camiones de bomberos, vehículos de reacción rápida y cuatro aviones Canadir de la Fuerza Área y otros cuatro Turbo Trash que lanzan el agua desde el aire. La colaboración ciudadana del pueblo marroquí está siendo valiosa y de gran ayuda para los evacuados, facilitando con provisiones a todos los equipos y ayudando a extinguir el fuego.
No obstante, las altas temperaturas que se viven estos momentos en el Reino no están facilitando el proceso. Las autoridades están preocupadas porque se sigan avivando las llamas, ya que el clima está por encima de los 40º grados y se están produciendo fuertes vientos que provocan que el fuego se extienda a otras zonas.
A día de hoy, todavía se desconoce la verdadera causa de los incendios y se piensa que es debido al caluroso clima, pero no se descarta que hayan sido intencionados u otro tipo de razón. Hasta que no se apaguen completamente y se llegue al fondo del asunto, no se conocerán los verdaderos motivos de los cinco fuegos simultáneos en el norte del país magrebí.
El Partido Original y Contemporáneo, uno de los grupos parlamentarios del país alauí, ha instado a que se aceleren los procesos para el control de la situación. Han pedido la aceleración de la recuperación de víctimas y la ayuda a los evacuados que han perdido sus viviendas y no tienen donde vivir. Por ello, solicitan la colaboración del Fondo de Solidaridad. También se requiere de la participación ciudadana para recaudar fondos y distribuir ayudas a todos los afectados por los preocupantes incendios.
Este año Marruecos no vive una de las mejores situaciones climatológicas. Entre las sequías de agua y ahora los incendios, el país está en una agonía para poder poner remedio a estos inconvenientes. Desde principios de año y hasta el día anterior al comienzo de los incendios, en el Reino se han registrado unos 165 focos, lo que significa que los incendios cubren ahora alrededor del 12% del país.
Pero no solo Marruecos está siendo asolada por los fuegos. Las recientes olas de calor están llevando a que sus vecinos como Argelia, España, Francia y Portugal vivan una misma situación que está despertando todas las alertas.
“Dadas las condiciones climáticas caracterizadas por las altas temperaturas, que pueden facilitar la aparición de incendios forestales, declaramos el estado de alerta máxima. Con la activación del plan nacional de prevención y lucha contra los incendios (...) todos los funcionarios y autoridades competentes deben movilizarse para evitar o afrontar cualquier emergencia en un plazo de 24 horas”, dijo el Ministerio de Agricultura en Argel.
Para líderes mediterráneos y atlánticos, quiere ser el puente de comunicación, información y entendimiento entre culturas.