Monesterio rinde homenaje a su Agrupación de Bomberos Voluntarios - El Periódico Extremadura

2022-09-09 18:17:14 By : Mr. guoqing wang

Síguenos en redes sociales:

Noticia guardada en tu perfil

Miembros de la Agrupación de Bomberos Voluntarios con el alcalde y otros miembros del equipo de gobierno Cedida

 En el año 2.012 se creó en Monesterio la Agrupación de Bomberos Voluntarios, bajo el impulso del ayuntamiento y de la Diputación de Badajoz, a través del Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios (CPEI). Desde aquella fecha son uno de los colectivos más valorados por la ciudadanía. Su solvencia está más que acreditada. Son los primeros en llegar a cualquier emergencia y sus intervenciones superan ya el centenar.

 La distancia geográfica entre Monesterio y los parques del CPEI en Llerena, Zafra y Fregenal de la Sierra, ha supuesto, desde siempre, que, el tiempo de respuesta de los equipos de bomberos se prolongara casi en una hora. Este fue uno de los principales motivos para la creación de este servicio, totalmente voluntario y altruista, una década después, esencial para el municipio.

 El ayuntamiento ha querido reconocer públicamente su labor, rindiendo homenaje a los 25 bomberos voluntarios de esta agrupación local. Ellos han sido los protagonistas de la feria de septiembre. Dina Bella Amaya, concejala responsable del área de Protección Civil fue la encargada de presentar este inusitado pregón: “En lo siete años que llevo como responsable de esta área he tenido la suerte de ir viendo su evolución, como se han ido profesionalizando, como han reducido de manera notoria el tiempo de reacción ante cualquier incidente, su vocación de servicio público, de ayudar por el simple hecho de saber que hacen lo correcto sin pedir nada a cambio”.

 Dina Bella adelantó al público que llenó la caseta municipal en este inicio de fiestas que “en breve”, la ciudadanía dispondrá de “un nuevo camión más adecuado a la circulación por vías urbanas”, con la intención de “facilitar a nuestros bomberos voluntarios su labor y ofrecer a la ciudadanía mayor tranquilidad”. La concejala recordó que la agrupación actualmente cuenta con un vehículo pesado de extinción de incendios y una pick up para intervenciones rápidas. Del mismo modo informó sobre el constante plan de formación al que están sometidos, “que les permiten adquirir y renovar conocimientos para prestar sus servicios en las mejores condiciones”.

Reina, míster, dama y ganadores de los certámenes literarios durante el acto institucional de la feria. Cedida

 Seguidamente, acompañados sobre el escenario por el alcalde, los concejales del equipo de gobierno y el resto de sus compañeros, tomaron la palabra Ángel Romero, Enrique Sayago y Víctor Vasco, tres de los integrantes de la agrupación. Expusieron su trabajo, sus intervenciones más destacadas, su cada vez mayor capacitación. Todo, “por la satisfacción que produce ayudar al prójimo”. Lo mejor, “sentir la gratitud de la ciudadanía”. Los intervinientes agradecieron “a todos y cada uno” de los voluntarios que “han ido pasando por la agrupación” durante esta década. Y como manda la tradición, cerraron su intervención inaugurando oficialmente las fiestas de Monesterio.

  Posteriormente tuvo lugar el acto de coronación de la reina de la feria, Tania Megías Pecellín; míster, Álvaro Calderón Vasco y dama, Julia Sánchez Chávez, que subieron al escenario acompañadas de sus padres. 

 El acto institucional continúo con la entrega de los premios literarios. Bernardo Romero Muñoz, por su relato ‘La boda de Camacho’, recibió el galardón del XXXVI Certamen Literario de Relato Villa de Monesterio. En su décima edición, el certamen de poesía, ‘Antonio Román Díez’, premió como mejor poema, el titulado, ‘Al viejo oficio’, de Joaquín Calderón Campano. Ambos autores, “agradecieron” a la institución municipal los premios recibidos.

 La actividad inaugural de la feria contó también con el tradicional saluda del alcalde. Antonio Garrote, fue el encargado de dar la bienvenida a la ciudadanía a esta “recuperada feria”, que ha vuelto a su programación habitual tras los dos últimos años de pandemia. El alcalde repasó algunas de las actuaciones y trabajos en los que actualmente se encuentra trabajando el ayuntamiento, sin olvidar los relacionados con la situación extrema en la que se encuentran éste, y todos los municipios de la comarca, a causa de la pertinaz y prolongada sequía que venimos padeciendo.

Disfruta de todas las novedades

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Noticia guardada en tu perfil

Editorial Extremadura S. A. Todos los derechos reservados