Ola de calor en Portugal, incendios parecen el fin del mundo - Europa - Internacional - ELTIEMPO.COM

2022-07-15 18:13:01 By : Mr. Future Lee

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Zona quemada durante los incendios forestales en Ourem el 13 de julio de 2022.

El miércoles, tres importantes focos seguían movilizando a 1.500 bomberos en el centro del país.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

"Pareciera el fin del mundo", dice, suspirando, Adelino Rodrigues, al hablar de las llamas que se apoderaron de su aldea, en el centro de Portugal, un país en el que sigue muy vivo el recuerdo de los mortíferos incendios de 2017. (Le podría interesar: Estados Unidos: Corte limita capacidad para luchar contra cambio climático) En su pueblo, Leiria, "todo ardió, salvo las casas, pues la gente es muy valiente y las defendieron ellos mismos. Los bomberos llegaron mucho más tarde", cuenta a la AFP este agricultor de 77 años. (Le podría interesar: Alarma en Europa por altas temperaturas)

Con un casco bien calado y camisa de cuadros, afirma que lo que ahora le preocupa son sus cinco hectáreas de viña, en el flanco de una colina. "Es muy triste... toda una vida trabajando para esto. Es desolador, no tengo palabras", dice, observando la espesa humareda que emana de un macizo de eucalipto. El incendio que está arrasando desde finales de la semana en esta parte del distrito de Santarém se reavivó el martes, favorecido por unas temperaturas excepcionalmente altas. La región, situada a unos 130 km de Lisboa, registró el miércoles temperaturas superiores a los 43 ºC (de las más altas del país). En medio de un cielo lleno de humo, dos hidroaviones y un helicóptero iban y venían derramando agua sobre los focos más calientes.

La región, situada a unos 130 km de Lisboa, registró el miércoles temperaturas superiores a los 43 ºC.

Las imágenes de los bomberos y los lugareños luchando contra los incendios se han vuelto frecuentes en Portugal, un país traumatizado por los fuegos de 2017, que causaron más de un centenar de muertos. Portugal cuenta con una extensa masa forestal que abarca el 36 por ciento de su territorio, según el Banco Mundial. Una cuarta parte de la misma está compuesta por eucaliptos, muy rentables para la potente industria papelera pero que suelen estar en el punto de mira por su carácter altamente inflamable. "Vivimos en una región del mundo donde el cambio climático agravará sistemáticamente las condiciones en los próximos años", insistió el martes el primer ministro, António Costa. "Los estudios indican que, aunque el mundo lograra respetar los objetivos del acuerdo de París, el riesgo de incendios forestales en Portugal se multiplicaría, cuanto menos, por seis", subrayó. El citado pacto prevé limitar el aumento de las temperaturas del planeta a menos de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, y a 1,5 ºC idealmente.

Las imágenes de los bomberos y los lugareños luchando contra los incendios se han vuelto frecuentes en Portugal.

Para reforzar la movilización de los servicios de rescate, de 13.000 efectivos en total, el gobierno portugués decretó entre el lunes y el viernes el "estado de contingencia", que aumenta sus poderes. En la región de Aveiro, en el norte de Portugal, también hay otro incendio activo. De momento, ha dejado un muerto, según los servicios de rescate. "Los bomberos hallaron a una víctima carbonizada en medio de la zona que ardió" el martes por la noche, en el municipio de Murtosa, dijo a la AFP el comandante José Miranda, de Protección Civil, sin dar más detalles. Según el diario Correio da Manha, se trataría de una mujer de unos 50 años. El incendio se declaró en un campo de maíz y fue rápidamente controlado. El miércoles a última hora de la tarde, tres importantes focos seguían movilizando a unos 1.500 bomberos en el centro del país. Pero las llamas también devoraban terreno en Palmela, a unos 50 km al sur de Lisboa, y cerca de Faro, capital de la turística región de Algarve, en el sur del país. Desde el jueves pasado, los servicios de rescate han registrado unos 60 heridos leves y al menos una treintena de casas dañadas por las llamas, según un balance provisional de Protección Civil. Además, más de 700 personas han tenido que ser evacuadas, según la misma fuente. "La situación es grave, extrema", subrayó el comandante nacional de Protección Civil, André Fernandes. REDACCIÓN INTERNACIONAL *Con información de AFP

-Italia: crisis parlamentaria pone en peligro al gobierno de Mario Draghi -EE. UU. usará 'todo' su poder para evitar que Irán tenga un arma nuclear -Crisis en Panamá: Gobierno convoca a diálogo con mediación de la Iglesia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo