¿Qué pasó y dónde está Frida, la perrita rescatista de la Marina? | Unión Guanajuato

2022-09-23 18:10:11 By : Ms. Astrid Yang

Los perros rescatistas y binomios caninos fueron la estrella del pasado Desfile Militar del 16 de septiembre. Y cuando pensamos en estos simpáticos héroes de cuatro patas, un nombre viene a la memoria de todos los mexicanos: Frida, la perrita rescatista de la Marina. 

La perrita rescatista de la Secretaría de Marina (SEMAR) se convirtió en toda una sensación, particularmente durante en sismo del 19 de septiembre de 2017.

Frida se convirtió en todo un símbolo de la solidaridad y unión mostrada por los mexicanos durante la tragedia. Decenas de ilustradores han inmortalizado la imagen de la perrita labrador con su visor, su collar y pechera de Marina y sus botitas. (En la CDMX hay un mural dedicado en su honor).

A raíz del pasado desfile militar, en el desfilaron cachorros de la Policía Militar del Ejército Mexicano y algunos otros integrantes destacados de los binomios caninos como Ecko y Max de la SEMAR, algunos usuarios de redes sociales se preguntaron: ¿Dónde está Frida?

Tal fue el caso de Noriteru Fukushima, embajador de Japón en México, quien compartió el siguiente mensaje en Twitter:

Frida pasó a situación de retiro en 2019, después de diez años de servicio activo en la Armada de México.

Durante una ceremonia realizada con la presencia de altos mandos de la Marina Armada de México, le fueron retirado el arnés, visor y botas y recibió un juguete, como símbolo del comienzo de la nueva vida que disfruta después de haber cumplido con su misión por este país.

También recibió una constancia con la custodia permanente del canino al Subgrupo de Control Canino de la Sección Tercera del Estado Mayor General de la Armada de México, donde vive actualmente.

Frida nació el 12 de abril del 2009, durante una década se ha desempeñó en las labores de búsqueda y rescate de personas dentro de la Unidad Canina y la de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina.

Durante su servicio rescató a 50 personas, 12 de ellas con vida. Participó en los rescates de los terremotos de Haití y Ecuador, en 2010 y 2016, respectivamente, como parte del personal que México envío para ayudar a ambas naciones. Además de los terremotos del 7 y 19 de septiembre 2017.

Frida vive en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino del Estado Mayor General de la Armada de México, donde recibe todos los cuidados y atención necesarios por parte de personal de la SEMAR.

En marzo pasado surgieron rumores en torno a su estado de salud, incluso se especuló con su muerte.

En aquel entonces, EL UNIVERSAL visitó a Frida para conocer cómo es su nueva vida.

“Frida se encuentra estable de salud, tiene algunos padecimientos propios de la edad y se encuentra bajo revisión médica permanente. No hay ningún riesgo latente de que pueda morir, pero ya es un animal geriátrico y como tal necesitamos tener los cuidados necesarios”, reveló el teniente Miguel Ángel Huerta Miranda, uno de los tres veterinarios.

“Ya no realiza ninguna actividad operativa, está en retiro, nada más la mantenemos bajo una alimentación especial, cuidados médicos y relajación. Ella ya no realiza ninguna actividad física que le exija”, comentó el veterinario.

Frida se convirtió en un símbolo de la solidaridad y resiliencia de los mexicanos y también de la Marina.

“Tiene mucho carisma, nos transmite mucha alegría, paz, mucha seguridad. Es un ícono totalmente, es un perro que marcó la historia de la Armada de México y por eso la mantenemos, nos esforzamos para mantenerla en buen estado de salud”.

Con información de EL UNIVERSAL

Grupo Firme ¿a qué hora inicia el concierto en el Zócalo CDMX y dónde lo transmitirán?

De acuerdo con las Reglas de Operación del programa social Pensión del Bienestar para Adultos Mayores 2022, existen varias razones por las que se puede perder este beneficio. La pensión

El Servicio Meteorológico Nacional informó que los frentes fríos previstos para esta temporada superan los del periodo 2021-2022

“El día del derrumbe” es uno de los cuentos de Juan Rulfo, que durante las últimas horas se ha viralizado en redes sociales debido a los sismos que se han

La madrugada de este jueves 22 de septiembre se registró un sismo magnitud 6.9, el cual se percibió en varios estados de la República. El sismo fue perceptible en Michoacán,

La madrugada de este jueves 22 de septiembre se registró un sismo magnitud 6.9, el cual se percibió en varios estados de la República. De acuerdo con el Servicio Sismológico

Grupo Firme ¿a qué hora inicia el concierto en el Zócalo CDMX y dónde lo transmitirán?

Los perros rescatistas y binomios caninos fueron la estrella del

De acuerdo con las Reglas de Operación del programa social

La cédula profesional que emite la Secretaría de Educación Pública

En tu buzón lo más importante de tu estado con un solo clic.

UN1ÓN, Todos los derechos reservados, 2021