Claudia, la bombera de 21 años. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate
A los 10 años Claudia quería ser astronauta. Ella veía los muñequitos y soñaba con viajar al espacio. Pero un día hubo un incendio cerca de su casa y vio por primera vez los trajes, el carro, las mangueras, el fuego… Desde ese día supo que aquello le gustaba. Lo que faltaba para que una pequeña de pelo rizado, entusiasta e hiperactiva, decidiera dar el primer paso para convertirse en una de las tres bomberas de extinción en Cuba llegó cuando estrenaron en la televisión la novela Historias de Fuego.
A los 21 años, Claudia estaba entrando en el hotel Saratoga, lleno de humo y escombros, con su comando. Era 6 de mayo de 2022 y el suyo fue el primero en llegar al lugar de los hechos.
“Vístanse a la velocidad de la luz”. Claudia Brizuela Galindo mide 1.50 y tiene una voz de mando como si hablara por 150 personas. Si hoy la escuchamos, si la vemos entrar y salir constantemente de entre los escombros del Saratoga, a pesar del peligro, es porque a los 12 años, Claudia se apareció en el comando de bomberos cerca de su casa en Bayamo y dijo que quería ser voluntaria.
Pasan las tres de la tarde del Día de las Madres y Claudia sale de los escombros del hotel Saratoga. Han pasado 54 horas de la explosión y continúa la búsqueda de personas desaparecidas. La bombera de 21 años se acerca, da una orden y vuelve a entrar al hotel por otro de los frentes.
En ese momento no sabemos su nombre. Solo que es pequeña y manda mucho. Manda y no se sienta. Manda y cumple sus órdenes, como el resto de los bomberos que dirige, como si ella fuera también su propia subordinada. Cuando nos acercamos, el chofer del camión nos dice: “no me sé sus apellidos. Todos la conocemos por Claudia y es mi jefa”.
Claudia, jefa de carro del Comando 1. Foto: Dinella García/ Cubadebate
A las 10 de la mañana del 6 de mayo el Comando 1 del Cuerpo de Bomberos de La Habana estaba preparando la actividad por el Día de las Madres. Minutos después se escuchó una explosión.
Claudia, jefa de carro del Comando, y sus colegas pensaron que había ocurrido un desplome en el edificio de enfrente, hasta que miraron y vieron que no había polvo por ninguna parte. Siguieron explorando y fue en la esquina de Zulueta que vieron los primeros rastros de humo en el aire.
“Un patrullero vino a decirnos que había sido una explosión en el hotel. Rápidamente, el jefe de Comando movilizó a las dos técnicas de primeros avisos que tenemos, la de Centro Habana que es la que dirijo y la de La Habana Vieja. Los dos carros llegamos a la misma vez”.
— Tenemos una escuela aquí y vamos a evacuar la escuela, vamos a evacuar la escuela completamente. Hay mucho pánico aquí. ¿Recibió? Es necesario ahí que usted me vaya enviando la técnica de rescate urgentemente. Urgentemente la técnica de rescate — le comunicó el Jefe del Comando 1 del Cuerpo de Bomberos al Puesto de Mando.
Ahí escucharon los primeros gritos. “Auxilio, auxilio, sáquenme de aquí”, decían los niños desde los balcones de la escuela Concepción Arenal, ubicada justo al frente del hotel.
En ese momento, “parte de la fuerza nos dedicamos a evacuar completamente la escuela y la otra parte a atender a las personas que estaban en la calle, pero no afectadas por los escombros”, nos contó Claudia, casi 60 horas después, de noche y llena de polvo. Ella seguía allí.
En las primeras horas del viernes, Claudia y su Comando también se dedicaron a extinguir un foco de incendio que había, y luego entraron al hotel. La función principal de su equipo es extinguir incendios, y si se necesita, apoyar en las labores de rescate.
Klau, la bombera. Foto: Dinella García/ Cubadebate
A las 12 de la noche, casi tres días después de la explosión, Claudia se da cuenta que no ha felicitado a un compañero al que habrá visto hoy más de 10 veces. En el ajetreo de este fin de semana en el Saratoga, a pocas horas del siniestro, Claudia ha olvidado el cumpleaños de uno de los bomberos de su equipo. Lo busca, lo llama, y lo abraza.
Recién acaba de terminar el Día de las Madres y nunca habló con la suya. Esta mañana le envió un mensaje y le puso: “Estoy bien, mami, estoy trabajando” y hasta ahora no ha sabido más de ella.
A los 16 años la mamá de Claudia tuvo que firmar una carta donde se hacía responsable de cualquier cosa que pudiera sucederle a su hija durante el entrenamiento. “Klau”, como se lee en su casco en letras rojas y con corazones, no podía esperar a ser mayor de edad para hacerse bombera.
Cuando terminó 9no grado llegaron las captaciones, pero le pedían tener una mayoría de edad y haber terminado el duodécimo grado. En su mente, que se había enamorado de la profesión con Historias de Fuego , no había espacio para un “no”. Claudia fue cada día al Comando de Bayamo para que la aceptaran. “Le caímos, le caímos ahí, hasta que nos aceptaron”.
Desde entonces Claudia ha trabajado bajo la misión de salvar vidas. Así ha sido desde los 12 años, cuando se inició como bombera voluntaria, hasta hoy, a sus 21, cuando entra y sale al Saratoga con la fuerza de quien no descansa mientras haya personas atrapadas entre los escombros. Lleva un casco al que parece estar atada y en el que se lee: “601, Jefe Pelotón 1”.
Claudia dice, y uno puede comprobarlo mientras la mira trabajar, que no se le ha hecho difícil dirigir un equipo solo de hombres: “Desde que comencé he tenido el apoyo de todo el mundo, la jefatura, los compañeros”.
Si en algo coinciden estos últimos es que la jefa, la subteniente, la Klau, tiene tanto de pequeña como de entusiasta, hiperactiva, líder. Sus subordinados la respetan por sus dotes de mando, por su capacidad para movilizar personas, porque —lo decíamos arriba— Claudia no ordena y se sienta. Cuando da una voz de mando ya está segura que ella es la primera que debe cumplirla.
Mientras conversamos, desde el walkie —que ella sostiene siempre con su derecha— la voz de un hombre pide una ambulancia, luego dice un código. Por ahí se comunican, se dan indicaciones. Por el walkie le orientaron a Claudia que debían extinguir el humo que salía del sótano en la noche del domingo 8 de mayo, a casi 60 horas del siniestro que ha dejado sin vida a más de 40 personas.
A la medianoche del lunes, continúan sin descanso en la búsqueda de personas que pueden estar atrapadas en el Saratoga: “La técnica de extinción está aquí preventivamente para ante el surgimiento de cualquier incendio dar una respuesta rápida a la situación”.
Como si no se agotara o unas horas de descanso le bastaran para reponer fuerzas y volver, la subteniente Claudia Brizuela Galindo dice que estará allí hasta el último minuto. Y a la gente le llamará la atención que a sus 21 años y su 1.50 de estatura, la bombera no se despegue del Saratoga mientras sigan personas desaparecidas.
Antes de que la volvamos a perder de vista entre los demás rescatistas, nos dice: “El anterior ministro del Interior decía que en cada unidad de bomberos tenía que haber una persona pequeña de estatura porque donde no caben los grandes caben los más chiquitos”.
La voz de mando de Claudia. Foto: Dinella García/ Cubadebate
Carro del Comando 1 frente al Saratoga. Foto: Dinella García/ Cubadebate
Claudia es líder, dicen sus compañeros. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate
Claudia es bombera voluntaria desde los 12 años. Foto: Dinella García/ Cubadebate
Claudia Brizuela Galindo, jefa de carro del Comando 1 Bomberos. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
A las 12 de la noche Claudia sigue ahí. Foto: Dinella García/ Cubadebate
Periodista de Cubadebate. Graduada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (2019). Contacto: dinella@cubadebate.cu En Twitter: @dinella_garcia
Periodista de Cubadebate. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en 2020. Trabajó como redactor multimedia de Telesur (2019-2020). En twitter: @ajblancocu
Correo (no será publicado):
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.
MIS MAS SENTIDO PESAME A LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DEL SARATOGA ME GUSTARIA SABER COMO HACER PARA AYUDAR EN LOS TRABAJOS PARA APORTAR UNA FUERZA MAS DE TRABAJO
MIS MAS SENTIDO PESAME A LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DEL SARATOGA ME GUSTARIA SABER COMO HACER PARA AYUDAR
MIS MAS SENTIDO PESAME A LOS FAMILIARES DE LAS VICTMAS DEL SARATOGA ME GUSTARIA OFRECERME PARA AYUDAR EN EL ESCOMBREO
muy bien, es una mambisa
MI ADMIRACION PORA ESA GRAN MUJER, ES UN EJEMPLO, HEROE DE ESTOS TIEMPOS DONDE LAS MUJERES DEBEMOS HACERNOS SENTIR. GRACIAS POR ESA GRAN HUMANIDAD.
Buenos dias, Claudia Brizuela Galindo, jefa de carro del Comando 1 Bomberos. Felicidades esta realizando una gran labor y como mismo tu dices terminara hasta el ultimo dia que concluyan las labores de rescate y salvamento, eres una LIDER ya que tienes capacidad para movilizar personas, joven con sentido de pertenencia, convativa, humana, responsable, en fin heroe de esto tiempo.
Una linda historia de perseverancia, amor al trabajo, al sacrificio. Sentimos orgullos por tener personas como está joven bombero. Fuerzas para la familia .
Que coraje. Por favor este reportaje deben de ponerlo en la tele luego que pasen estos días de dolor, son historias de vida que enorgullecen al pueblo. Felicidades bombera
Saludos a esa mariana grajales del siglo xxi,mujeres como ella enorgullecen a nuestro pueblo
Claudia es mucha Claudia, como las romanas y de las que hacen falta a montones. Orgullosos de tenerla.
Escribe ayer en Twiter sobre esta extraordinaria cubana:
¿Quién dice que todo esta perdido? #FuerzaCuba Con esa triple condición Joven, Mujer y Lider, crees tú que podría yo estar tranquilo aquí. Su fuerza, su coraje y sensibilidad me convocan a seguirla a donde vaya, admirarla y respetarla ❤️klau❤️
Cuando una sabe de mujeres cubanas asi, sabemos que siempre habra cubanas y cubanos de la simiente de los mambises, de Maceo, de Mariana, de Agramonte , de Fidel , nosotros somos cubanos de verdad y como dice Alexander Abreu, para sentirse cubano, es verdad que hay que conocer mujeres asi . Viva Cuba
Que experiencia con 21 años puede tener esa muchacha...
La experiencia adquirida de sus profesores, de sus compañeros humanos y caninos, combinada con su inteligencia, juventud y coraje.
más que la tulla que eres un simple mortal...
Siempre tiene q aparecer alguna víbora a verter su veneno insidioso. Si está en ese puesto es xq tiene conocimientos y capacidad para el mismo. No x gusto, con lo machistas q somos los cubanos, sus subordinados la reconocen y la siguen
Oxford tiene la experiencia que le ha dado la vida y a lo que se ha tendio que enfrentar además si tiene ese grado y ese cargo fue porque estudio,se preparo y se lo gano con su trabajo y liderazgo, habria que ver si Ud tiene lo que tiene que tener un hombre, que le sobra esa muchacha para hacer el trabajo que ella hace y el respeto que le tienen sus subordinados y recuerde el respeto no se impone se gana.
¡¡¡La experiencia del CORAJE y la VALENTÍA, y sobre todo: EL AMOR A LA VIDA!!!
Me parece que su comentario es despreciable, habría que ver si usted le tiene respeto a las mujeres que están dispuesta a dar su vida por salvar la de otros. Además no por gusto tiene los conocimientos,respeto de sus compañeros,sus superiores y ahora más,que ha estado en tan difícil accidente,no solo dirigiendo sino como ejemplo de agnegacion y amor por lo que hace.
Mujeres como Claudia son la honra de mi CUBA❤️ Son hija y continuidad de Mariana y de Celia❤️
Mis respetos para Claudia es una guerrera incansable y una LIDER en su comando.Felicitaciones y que continuen cumpliendo a cabalidad su hermosa labor.Mis condolencias a los familiares de las victimas de este terrible siniestro.
Mi sincero homenaje a Klau, la bombera rescatista! Un ejemplo de la joven mujer cubana de hoy. Su entrega, su disciplina, su humanidad y su liderazgo son dignos de admirar.
Es gratificante conocer de seres maravillloso como Claudia, dedicada,sensible ante la tarea asignada.La mujer cubana se caracteriza por ser valiente,perseverante,y defender en lo que cree.!Que ejemplo de mujer joven!#SomosCuba Fuerza Cuba.
Muy valiente esa muchacha. Representa a la mujer cubana.
He leído detenidamente este articulo y varias veces he tenido que contener la emoción, siempre en la tragedia tenemos seres así capaces de entregarlo todo. Soy Radio aficionado tengo conocimiento que un grupo de mis colegas de pasa tiempo sin pensarlo fueron al Hotel y también llevan horas sin salir del lugar intentando ayudar en todo lo que se puede.
También al leer he pensado en cuanto nuestros irrespetuosos enemigos han tomado este tema para hablar cuanta barbaridad se les ocurre sin pensar en las familias de las víctimas de tan lamentable accidente.
Gracias que tenemos muchos seres humanos como KLAU que despiertan todos los días pensando que la humanidad necesita de seres humanos. Respeto para el cuerpo de bomberos de Cuba y para cada uno de los que fueron al llamado del rescate. Este país tiene muchos problemas muchas carencias, pero de igual manera tienes muchos seres humanos de verdad.
Me ha conmovido la historia de esta pequeña y joven, pero gran mujer. Digno ejemplo de la tradición de heroismo de la mujer cubana y ejemplar continuadora de aquel grupo de muchachas que en el año 1958 integraron el Pelotón de Las Marianas, en La Sierra Maestra. Decididas a desafiar el peligro hasta lograr la victoria. FELICIDADES PARA CLAUDIA la Bombera, bayamesa tenía que ser. Lleva en su sangre la estirpe de heroína.
Experiencia y juventud...se escucha a menudo, precisamente por gente de mucha experiencia, que no marchan juntas. La Klau, puede que no tenga experiencia por la corta edad que tiene...pero llegar hasta aquí, jefa de carro del Comando 1 y con grados de sub-tte...muestra además de voluntad, vocación, entereza y responsabilidad un c........orazón y un c.....oraje....que muchos hombres no tienen .. Te admiro Klau.. adelante, que jóvenes y mujeres como tú... son los que la patria necesita y como tú en otros frentes hay muchas... Felicidades.. éxitos para ti y tu grupo de compañeros.
Solo el que no conozcan las caracterísiticas del desarrollo del Neoliberalismo o el imperialsimo puede escribir elementos denigrantes. Amo a mi revolución, cada vez por una mayor justicia social, el hombre es respetado; al niño se le educa para que sea de bien; la solidaridad, el humanismo, la colaboración se impone. En reciprosidad, en lso moemntos más difíciles de la pandemia hemos recibido ayuda; los estudiantes de países hermanos formados aquí han dicho presente. El amor por Cuba brota desde los luagres mas eljanos. Gracias
Felicidades valiente mujer, ejemplo de Cubana Revolucionaria, con mujeres asi nuestro pueblo en invencible...
Una joven valiente, que demuestra que la mujer cubana está en todos los frentes. Ella ha demostrado en el incendio del #HotelSaratoga su valentía y disciplina. #FurezaCuba
GRACIAS CLAUDIA, Así debe ser la mujer cubana, "Marianas" de estos tiempos.
Llegamos al lugar del incidente, pasados los 5 minutos de que ocurriese y ella ya estaba allí dirigiendo la operación y rescatando personas. Una mujer muy buena y muy valiente. Era la que dirigía a la primera oleada de bomberos... Lo único que hacía era cumplir con su deber arriesgando su vida. Nos llenan de orgullo, ella y su grupo... Felicitaciones y nuestro agradecimiento.
Claudia es un ejemplo de la juventud cubana con valores que ls patria contempla orgullosa porque cuando estan sus hijos en peligro corren a salvarlos respeto todas las personas que de alguna forma participan en tan noble y heroica tarea y nuestras condolencias a familiares de los fallecidos
Por favor pongalo en la TV, cuba debe conocer a esta heroina
tronco e Bayamesa, Mariana de hoy y porgullo de su pueblo. quien dijo que todo está perdido. solo 21 añitos y mira a Klau. felicidades.
Correo (no será publicado):
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.
Periodista de Cubadebate. Graduada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (2019). Contacto: dinella@cubadebate.cu En Twitter: @dinella_garcia
Periodista de Cubadebate. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en 2020. Trabajó como redactor multimedia de Telesur (2019-2020). En twitter: @ajblancocu