Rescatan a conductor de camión que estuvo a punto de caer a un abismo

2022-05-20 19:05:21 By : Ms. zhuang qian

Inicio ⠀/⠀ Valle del Cauca

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el hombre estuvo atrapado al interior del carro por más de tres horas.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, el hombre estuvo atrapado al interior del carro por más de tres horas.

El Cuerpo de Bomberos del municipio de Zarzal, Valle del Cauca, rescató al conductor de un camión; que quedó atrapado y a punto de caer a un río.

Este caso quedó registrado en un video que ha sido difundido a través de redes sociales.

Lea también: Caída de árboles y deslizamiento en ladera: balance de las lluvias en Cali

De acuerdo con Blu Radio, el hombre estuvo atrapado al interior del carro por más de tres horas; tras sufrir un accidente de tránsito que causó que chocara contra varios árboles que estaban al borde de un precipicio.

Cabe resaltar que fueron más de 20 miembros de los Bomberos quienes lograron que el conductor pudiera salir con éxito del vehículo.

➡️Cerca de 20 hombres del cuerpo de Bomberos de Zarzal, Valle, rescataron al conductor de un camión tipo furgón que estuvo atrapado cerca de tres horas en la cabina, por un fuerte accidente que sufrió quedando al borde de un abismo. pic.twitter.com/8sfTz2T6ZI

Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo

Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico fue de 3.0° en la escala de Richter y se presentó hacia las 6:00 a.m. de hoy.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico fue de 3.0° en la escala de Richter y se presentó hacia las 6:00 a.m. de hoy.

El Servicio Geológico Colombiano afirmó que, en la mañana de este viernes, 20 de mayo, se presentó un temblor en el suroccidente colombiano, con epicentro en el Valle del Cauca.

Le puede interesar: Denuncian que ambulancias compiten por recoger heridos de piques ilegales

De acuerdo a esta entidad, el movimiento telúrico fue de 3.0° en la escala de Richter.

Según el boletín preliminar de la autoridad competente, el temblor sacudió a la región a las 5:45 a.m. de este 20 de mayo. El epicentro de este fue Toro, norte del departamento.

“Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-05-20, 05:45 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 44 km, Toro - Valle del Cauca, Colombia”, escribió el Servicio Geológico Colombiano.

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2022-05-20, 05:45 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 44 km, Toro - Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/02SBoHpLAa

Hasta el momento los organismos de socorro no han recibido ninguna novedad o emergencia. Sin embargo, detallaron que comenzó el barrido por las diferentes unidades de gestión del riesgo de Valle para evaluar si hay algún tipo de emergencia tras el temblor de esta tarde.

Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia

Estos robos han afectado la prestación del servicio de telefonía fija a más de 1.000 usuarios de la empresa regional de Telecomunicaciones ERT.

Estos robos han afectado la prestación del servicio de telefonía fija a más de 1.000 usuarios de la empresa regional de Telecomunicaciones ERT.

La Empresa Regional de Telecomunicaciones, ERT hizo un llamado a la comunidad ante los robos sistemáticos de redes de telefonía que se han venido presentando en los últimos días en los municipios de Buga y Cartago que afectaron la prestación del servicio de telefonía fija a 1.180 usuarios de la empresa.

De acuerdo a la información, la semana pasada se registraron robos durante tres días seguidos en la Calle 5ta con Carrera 9na en el municipio Buga; sin embargo, pese a las investigaciones, los vecinos del sector dicen no haber visto nada.

“El día lunes tuvimos un primer robo de tres armarios en la ciudad de Buga; el día martes otros tres y el día miércoles lograron llegar a 16 armarios, con una afectación total de 1.000 usuarios”; indicó Javier Cuéllar, subgerente comercial de la ERT.

Además, el Subgerente manifestó que a pesar de tener soldadas las tapas de los armarios donde están las redes telefónicas de la zona, los delincuentes han hallado la forma de abrirlos.

"Nuestra tapas están soldadas con cemento y aun así, las retiran utilizando martillos y cinceles", precisó el funcionario.

Asimismo, estos robos se han presentado en el municipio de Cartago; afectado a por lo menos 180 usuarios de los barrios Collarejo, San Vicente, La Arenera, el Paraíso, Colinas; el sector de La Milonga y sus alrededores.

“En la ciudad de Cartago, con robos todos los días, el robo que se hizo fue a tres armarios, afectando aproximadamente a 180 usuarios”; añadió Cuéllar.

Ante estos sucesos, el Subgerente pidió a la comunidad de Cartago, de Buga y demás municipios donde operan; que denuncien cuando vean este tipo de actos que afectan directamente a la ciudadanía.

Lea también: Bomberos rescataron a peatón que quedó atrapado debajo de un bus del MÍO

“Pueden llamar al 173 de nuestra entidad, también al 620 2020, y al 123 de la Policía, porque son mafias, bandas organizadas que vienen robando de manera sistemática”, finalizó el funcionario.

Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo

Los habitantes dicen que los niños y en general las personas se están enfermando, pues es muy difícil conseguir diariamente este líquido vital.

Los habitantes dicen que los niños y en general las personas se están enfermando, pues es muy difícil conseguir diariamente este líquido vital.

Más de 40 días llevan los habitantes de zona rural de Jamundí en el Valle del Cauca sin el servicio de agua potable, esto, debido a las afectaciones en la planta de tratamiento durante la temporada de lluvias.

La comunidad de Robles y otros 6 corregimientos en el sur de Jamundí siguen esperando que el servicio de agua vuelva a su casa; son alrededor de 17.000 personas de estas zonas que no cuentan con el recurso hídrico.

A raíz de esta problemática, los habitantes se quejan de que los niños y en general las personas se están enfermando pues es muy difícil conseguir este líquido vital día a día.

“No queremos más paños de agua tibia, queremos la solución del acueducto. La plata que entra a Jamundí entra también de nosotros por los impuestos que pagamos. No nos mató el Covid pero sí nos va a matar la cargadera de agua”, manifestó Zoila Murillo, habitante del corregimiento de Robles.

Ante esta crisis, las personas han tenido que improvisar para llevar a cabo sus labores diarias, por lo que le ha tocado lavar la ropa en quebradas, asimismo, implementar motobombas en aljibes, pozos y cuencas para sobrevivir.

Los niños de la zona solo van a los colegios media jornada y debido a la falta de agua, tienen planeado suspender los estudios de manera definitiva.

“La información que se manejaba la semana anterior era que ya por el tema del agua iban a suspender las clases; venimos de un año de pandemia, venimos de paros y lo que queremos es tratar de garantizar de que las clases no se interrumpan”, dijo Juan Miguel Perea, concejal de Robles.

Las fuertes lluvias de este fin de semana dañaron algunos de los arreglos que Acuasur realizó a la planta de tratamiento, por lo que piden a la Alcaldía y a la Gobernación llevar carrotanques  a la zona con más frecuencia.

“En la noche hubo otra avalancha el sábado y otra vez destruyó la parte que se había solucionado, así que nos toca tener paciencia y clamar a dios que nos ayude con esta situación”, expresó SG. Elier Viáfara, jefe de Subestación de Bomberos de Robles.

Lea también: Amor en medio de las llamas: mujer rescató a sus mascotas de voraz incendio

A raíz de las enfermedades estomacales y virus que están presentando los niños de la comunidad, los gobiernos locales harán acompañamiento a las casas que tienen aljibes para determinar qué tan potable es esta agua. 

Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia

Al continuar navegando por nuestro sitio web autorizas el uso de cookies, de acuerdo a nuestras políticas de privacidad y uso de datos personales.