Siempre mucho por hacer en materia de seguridad y salud del trabajo | Artemisa Diario

2022-09-09 18:05:39 By : Mr. Ayuntou Sh

Por ser una industria altamente peligrosa para la salud de sus obreros, al interactuar con sustancias químicas a riesgo de incendios y explosiones, en la Empresa de Plaguicidas Juan Luis Rodríguez Gómez, de Artemisa, la capacitación y el uso de los medios de protección constituyen prioridades para el movimiento sindical.

En un mes que Cuba dedica a la salud y seguridad del trabajo, allí no faltan intercambios, concientización del autocuidado y exigencias por medios de protección más seguros, sobre todo para los 30 obreros directos a la producción (de los 88 del colectivo), aseguró Misael Hernández Guinart, director de la empresa.

Guantes, caretas sencillas y panorámicas, con filtros para polvos y otros para gases, overoles con zíper, fajas, botas de goma, gorros y nasobucos, son medios usados de forma obligatoria, agregó el director general, aunque por poca disponibilidad de algunos de estos, se sustituyen.

“Por ser pobre y no de muy buena calidad la oferta en el mercado nacional (ejemplo, las botas de goma), la mayoría de estos útiles en 2021 fueron cotizados en MLC; de ahí que la industria erogó la divisa obtenida de las ventas a la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) y a otros entidades, para al menos entregar tales medios una vez al año, lo cual resulta insuficiente”, señaló.

Un cuarteto integrado por Volodia Álvarez, Jorge Cambras, Alain Requejo y Juan Carlos Vásquez envasa Legía al 1%, indispensable en tiempos de COVID-19; sin embargo, reconocen que ese penetrante olor, ya casi imperceptible para ellos, puede afectarles. Los guantes no tienen la calidad necesaria y los nasobucos cada quien los trae elaborados de forma casera, explicó.

También elaboran herbicidas como Glufosinato de Amonio, Hexazinona, Asulam, Glifosato y polvos insecticidas y fungicidas para el tabaco.

Según Suleida Martínez Rodríguez, enfermera de la entidad, no han tenido accidentes de trabajo en el año, ni brotes de la pandemia; son muy estrictos con el chequeo preempleo y exigen la prueba de la colinesterasa: enzima que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso y puede modificarse al interferir con sustancias químicas tóxicas.

Doralkys Arencibia Cosme, secretaria general del buró provincial del sindicato de la Industria Ligera, explicó que en 2021 no han sufrido accidentes laborales ni siquiera en choferes. Buscan eslabones sueltos y el encadenamiento entre sindicatos, para socializar experiencias en el uso de los medios de protección y su adquisición.

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Fill the forms bellow to register

Please enter your username or email address to reset your password.