Foto de archivo del parque de bomberos de Arinaga, en Agüimes. / C7
El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria ha adjudicado la adquisición de dos camiones de primera salida, tres vehículos ligeros de rescate y dos de jefatura y coordinación por un millón de euros, informó este miércoles el presidente de la entidad, Pedro Justo Brito.
Asimismo, adjudicó por 600.000 euros equipamientos que incluyen vestimenta, calzado, guantes, cascos y verdugos, entre otros complementos de seguridad para rescate y ropa técnica para intervenciones a bajas temperaturas para todo su personal y un stock de seguridad de un 30% adicional. La previsión es adjudicar los equipamientos para emergencias de nivel 1 o interior por 300.000 euros las próximas semanas.
El plan de adquisiciones del Consorcio, prosiguió Justo Brito, es adquirir vehículos cada año hasta renovar la flota en los próximos ejercicios, de manera que ya prepara para este año la licitación de otro lote de vehículos por 1,5 millones, que incluye otros tres camiones de primera salida, cada uno por 400.000 euros.
El parque móvil del Consorcio está conformado por 66 vehículos, 59 de ellos operativos, 3 para formación y 4 en el taller, una ratio inferior a la media en este tipo de servicios. En cualquier caso, las empresas autorizadas por los fabricantes certifican cada año su perfecto estado de uso, lo que conlleva la verificación de más de una veintena de parámetros para corroborar tanto el funcionamiento de todas sus prestaciones como las medidas de seguridad, sean bloqueos por carga, antivuelco o de cualquier otro tipo.
El Consorcio cuenta asimismo con tres empresas de mantenimiento que diariamente solucionan en los propios parques la mayoría de las incidencias que se producen, una especializada en bombas, otra en carrocería y la tercera en mecánica.
Del total del parque móvil, 35 son vehículos pesados o camiones de los que 13 son autobombas o de primera salida -10 operativos, 2 en taller y uno para formación-, a los que se suman 12 cisternas -9 operativas, una en taller y dos para formación-, 5 vehículos de altura -3 brazos y 2 autoescaleras, una de ellas pendiente de la nivelación de la cesta-, y 5 de rescate incluido el polivalente quitanieves.
La otra treintena de vehículos la conforman pick up de emergencias, todocaminos para traslados, todoterrenos para intervención, mandos intermedios y coordinación, así como vehículos mixtos de protocolo, técnicos y de logística. Con las nuevas adquisiciones, el Consorcio de Emergencias eleva su parque móvil a 73 vehículos, 37 pesados y 36 ligeros.