Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
11 °C La Plata Viernes 1 de Julio, 2022
desde el vecindario se quejaron por la poda en diagonal 73 / el dia
La poda llegó a los jacarandás de diagonal 73 y en el vecindario levantaron su voz para remarcar que a los operarios se les fue la mano con la motosierra.
Es que para algunos vecinos y comerciantes de la diagonal, esos árboles imprimen un sello característico a la zona y temen que los ejemplares sufran las consecuencias de una poda a la que calificaron como excesiva.
En el medio de la bronca que desató observar ejemplares “mutilados” y parvas de ramas que no se veían en malas condiciones, muchos vecinos destacaron que habría que haber preservado a los árboles más jóvenes.
El tramo sobre el que se trabajó ayer fue la diagonal, desde calle 14 hasta avenida 19.
Tal como viene sucediendo en otras calles de la Ciudad, en esta oportunidad fue el turno de los emblemáticos jacarandás.
Indignados, varios frentistas compartieron imágenes de cómo quedaron las cuadras tras la tala.
Los árboles de gran tamaño fueron cortados durante las horas de la mañana hasta el mediodía.
“El Municipio sigue destruyendo el patrimonio forestal”, explicó indignado un vecino.
En tanto, el vecino Néstor Melendi aseguró: “La poda que se le puede hacer a un jacarandá debe ser muy ligera, eliminando algunos chupones, ramas muertas o enfermas, mal situadas, etc.”.
Según sostuvo, se debe evitar que la poda perjudique la floración. “A los jacarandás jóvenes se les debe eliminar los botones florales para que no produzcan frutos, con el consiguiente desgaste energético”, dijo Melendi.
Desde que comenzó la poda se alzaron varias voces a favor de la preservación del patrimonio forestal. Entre esas, la del Foro en Defensa del Árbol.
Incluso, desde algunos sectores se analizó la posibilidad de presentar una medida cautelar para evitar que el Municipio continúe con su plan de poda.
También, desde el Foro (que busca la protección del arbolado público) se indicó que las acciones deben ser controladas y luego complementarse con políticas de arbolado público para reemplazar las especies que se fueron perdiendo.
“No se trata de arrasar con todo, sino de observar cada ejemplar y establecer el que necesita podas y el que no. En muchas cuadras es como si hubiera pasado una plaga”, dijo Esteban, vecino de calle 18 donde la poda se realizó la semana pasada.
También se solicitó que el Municipio retire las ramas que se encuentran apiladas en las veredas porque en caso de llover pueden taparse los desagües.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes SUSCRIBITE
Debe iniciar sesión para continuar
© 1998-2022 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si ya tiene cuenta en www.eldia.com, ingrese sus datos
Si aún no tiene cuenta en El Día, haga click en el siguiente botón:
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
NOMRE DE USUARIO Y CLAVE
(Entre 6 y 12 caracteres. No se aceptan ñ-Ñ, tildes, diéresis, símbolos y espacios)
Si ya tiene cuenta en El Día, haga click en el siguiente botón:
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Se enviará un correo electrónico a la casilla de email que coloque, la cual deberá estar asociada a su cuenta. Luego, siga las instrucciones de dicho correo para continuar con el proceso de restablecimiento de la cuenta.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?