Sin derecho al descanso › Explosión en el Hotel Saratoga › Granma - Órgano oficial del PCC

2022-05-13 19:23:31 By : Mr. jeff wang

LA HABANA, 13 DE MAYO DE 2022

Los rescatistas se han organizado en cinco sectores de trabajo, cada uno con su jefe y su estructura, en función de poder tener un dominio de toda la situación del hotel y de la posible ubicación de personas

Autor: Maby Martínez Rodríguez | internet@granma.cu

Autor: Susana Antón Rodriguez | susana@granma.cu

Marca la Fuente de la India, al inicio del Paseo de Prado, el camino de una tragedia. En su base, algunos miembros de la Cruz Roja y de las brigadas de Rescate y Salvamento, y a un costado, los camiones del Comando del Cuerpo de Bomberos de la República de Cuba.

La majestuosa figura de la India Habana, obra del escultor italiano Giuseppe Gaggini, es testigo, sin un rasguño y con todo el polvo de los últimos días acumulado en sus hombros y regazo, de cómo los equipos de constructores entran al devastado hotel Saratoga desde el fatídico viernes 6 de mayo, de cómo luchan para llegar al sótano, así como para sacar los escombros del edificio de Prado 609, porque no descansarán hasta que esté localizada la última  persona.

Desde ese punto amaneció La Habana Vieja este lunes, entre ruidos de grúas, camiones, ladridos de perros, voces de mando y silbatos; y un andar de uniformes que no se detiene. Unos descansan un poco a las sombras de los árboles, otros ya están dentro de las colapsadas estructuras de hormigón, como los grupos de Salvamento y Rescate, de la técnica canina, de bomberos, y de la Cruz Roja.

A estos últimos, a los que salvan vidas, los felicitó, desde su cuenta en Twitter este lunes, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en ocasión del Día Internacional de la Cruz Roja, celebrado el pasado 8 de mayo.

«Gracias por la entrega, por el desvelo, en estos duros días que estamos viviendo tras la explosión del Hotel Saratoga. Ustedes son parte de esa #FuerzaCuba», escribió.

No saben lo que van a encontrar, pero marchan listos, con la cautela necesaria y la mente positiva que requiere este tipo de trabajo, con la premisa de localizar algún sobreviviente o fallecido, dijo a Granma el coronel Luis Carlos Guzmán Matos, jefe del Cuerpo de Bomberos de la República de Cuba.

Se ha trabajado ininterrumpidamente con este objetivo, y se ha organizado el trabajo de manera tal que, con la información que se posee, se pueda cubrir el 100 % de las áreas donde tenemos indicios de que pueda existir una persona atrapada, agregó este experimentado profesional, quien puntualizó que los descansos son cada cinco o seis horas. No hay tiempo para más.

Estas zonas –explicó el coronel Guzmán Matos– se han organizado en cinco sectores de trabajo, cada uno con su jefe y su estructura, en función de poder tener un dominio de toda la situación del hotel y de la posible ubicación de personas.

Guzmán Matos comentó que se utiliza la técnica canina y otras acciones, en el esfuerzo de ser lo más profesional y cuidadoso posibles, y en proteger, también, a nuestra fuerza de trabajo, para que no ocurran lamentables accidentes.

Dijo que laboran en la zona siniestrada cuatro comandos de bomberos, y que durante el trabajo se respeta la especialización de cada uno de sus integrantes, y los tiempos de descanso necesarios.

«En esta misión hemos tenido el apoyo de otras provincias del país como Mayabeque, Cienfuegos, Matanzas y Villa Clara, lo que permite garantizar la sostenibilidad permanente de esta tarea que nos corresponde», dijo.

Destacó que esta es una labor conjunta entre todas las instituciones que intervienen en la función de rescate, pero también en sincronía con la dirección del país, las organizaciones de masas y el pueblo en general.

Un equipo del Ministerio de la Construcción (Micons) trabaja sin descanso en la recogida de escombros, específicamente el contingente de la construcción Blas Roca Calderío, la empresa Raúl Roa y la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No. 5 (Ecoin-5) de La Habana, en un ritmo de 24 horas.

Como labor más importante, comentó Naman Morales, director general del Grupo Empresarial Constructor de La Habana, está ayudar, con los equipos, en la extracción de escombros. Dado que el volumen es muy elevado, resulta imposible hacerlo sin el auxilio de maquinaria pesada.

A tales efectos, disponen de 67 camiones, cinco cargadores frontales, cuatro retroexcavadoras y se incorpora un equipo especializado en demolición, que facilita eliminar los elementos que queden colgando en la zona.

Además, eliminan los riesgos que puedan representar algún tipo de peligro para los trabajadores que intervienen en los procesos en y alrededor del Saratoga.

Sobre el dragado de la piscina, expresó que es una situación que tiene solución desde el punto de vista técnico; son elementos a partir de los cuales no se deben adoptar decisiones apresuradas. «Lo que se ha programado es ir vaciando por tercios la piscina», refirió.

En el caso de los edificios colindantes al Saratoga, Orlando Vigil Valdés, jefe del grupo coordinador de La Habana por el Micons, comentó que se hizo el levantamiento del edificio Zulueta 512, de cinco núcleos familiares, del cual, a partir del dictamen técnico, se procederá a su demolición.

Es por ello que, ante esa situación, está previsto construir diez viviendas que responden a ese inmueble, más otros afectados en la manzana, las que se ubicarán en la calle Vives 438, entre Carmen y Figuras, en el mismo municipio, donde se pretende ejecutar un edificio por la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura 53 (ECOA-53).

Sobre el edificio de Prado 609, añadió, aún no se ha podido hacer la evaluación adecuada, pues continúan su labor en esa zona los equipos de Bomberos y de Rescate y Salvamento.

Una buena noticia es que, para el 28 de mayo, se pretende que la escuela primaria Concepción Arenal esté lista, pues se iniciaron desde este sábado los trabajos correspondientes. Ese centro educativo no sufrió muchos daños. Sus problemas están localizados, principalmente, en la carpintería y los vidrios del inmueble, y en algunos detalles en baños y falso techo del plantel, refirió Vigil Valdés.

Los sucesos del Saratoga dejan tras de sí una imagen desoladora y un triste pasado, pero también refuerzan la voluntad de un pueblo que no se rinde ante los obstáculos, que no da la espalda a los suyos.

Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Que tristeza nos invade por tantas muertes, además los compañeros y los caninos sin descanso buscando a los que aun faltan no es fácil nuestro país esta viviendo un momento muy triste sobre todo el pueblo habanero, mis condolencias a todos los familiares y amigos de los fallecidos, pronta recuperación a los convalecientes y fuerzas a los que están en trabajo de rescate.

El paciente que se informa en el día de hoy se encontraba hospitalizado, en estado crítico en el hospital Calixto García.

Otros damnificados por el desastre han encontrado asilo con familiares y amigos

Juventud Rebelde | Trabajadores. | Cubadebate | ACN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas | JIT

Bohemia | Mujeres | La Jiribilla | Alma Mater | Caimán Barbudo | Juventud Técnica | Pionero

TV Cubana | Radio Cubana | Radio Habana Cuba | Radio Progreso | Radio Rebelde | Radio Reloj | Radio Taino | Radio Musical Nacional

Partido Comunista de Cuba | Sitio oficial del Gobierno de la República de Cuba | Ministerio de Relaciones Exteriores | Aduana