ZARAGOZALA.com agosto 13, 2022 Actualidad Comentarios desactivados en Situación incendio Añón de Moncayo
Actualización 18 de agosto 14:25 h. Controlado el incendio de Añón de Moncayo
El operativo de prevención y extinción de incendios del Gobierno de Aragón (INFOAR) ha dado por controlado a las 14.00 horas de hoy, 18 de agosto, el incendio que se declaró el pasado 13 de agosto en Añón de Moncayo (Zaragoza).
El incendio ha afectado a una superficie de 6.000 hectáreas y un perímetro de 50 kilómetros. El INFOAR consiguió preservar de las llamas el Parque Natural del Moncayo. La masa forestal calcinada se corresponde con monte de carrasca, pinar, matorral y también cultivos. Aunque el fuego no entró en los cascos urbanos, hay daños en algunas infraestructuras, viviendas y naves.
Durante el incendio de Añón de Moncayo tuvieron que ser desalojados los núcleos de Añón de Moncayo, Vera de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Ambel, Bulbuente, Trasmoz, Talamantes, El Buste, la urbanización Cumbres del Moncayo y la pedanía del Santuario de la Misericordia.
Actualización 17 de agosto 20:27 h. El incendio de Añón de Moncayo continúa en fase estabilizado
El incendio de Añón de Moncayo (Zaragoza) continúa en fase estabilizado. Durante la jornada de hoy se han producido pequeñas reproducciones sin consecuencias pero que obligan al operativo del INFOAR a permanecer cautos en las labores de aseguración del perímetro.
Esta noche, se quedarán consolidando el terreno un APN director de extinción, 4 autobombas, 4 cuadrillas terrestres y un bulldozer, así como bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza (una autobomba).
El realojo de la pedanía del Santuario de la Misericordia de Borja se ha autorizado a las 13:30 de hoy, ya que se ha restablecido el suministro eléctrico. De esta forma, todos los vecinos evacuados por el incendio forestal han vuelto a sus casas. Además, las personas que se desalojaron de la residencia de mayores de Vera de Moncayo y del Centro de Menores de Añón de Moncayo han regresado esta mañana, tal y como estaba previsto.
Actualización 16 de agosto 21:10 h. Cinco cuadrillas terrestres trabajarán esta noche en el incendio de Añón de Moncayo
El estado del incendio de Añón de Moncayo (Zaragoza), que ha afectado a una superficie de 6.000 hectáreas, sigue siendo estabilizado. La previsión es darlo por controlado mañana, si se mantiene la evolución favorable. Durante la noche se quedarán trabajando en la aseguración de puntos calientes 5 cuadrillas terrestres, 5 autobombas, 1 bulldozer y medios de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Respecto a los realojos, solamente queda un grupo de 8-10 personas que viven habitualmente en el Santuario de la Misericordia por volver a sus casas porque todavía el suministro eléctrico no se ha podido restablecer. Además, está previsto que mañana las personas que se desalojaron de la residencia de mayores de Vera de Moncayo y del Centro de Menores de Añón de Moncayo puedan regresar.
En cuanto al estado de las carreteras, todas las que habían sido cortadas debido a este incendio están reabiertas al tráfico.
Por otro lado, el Instituto Aragonés del Agua está en contacto con los alcaldes de los municipios afectados porque, aunque está restablecido el suministro, se están valorando posibles afecciones.
El Gobierno de Aragón ha desescalado esta mañana a Situación Operativa 1 el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en Aragón (PROCINFO) ante la evolución del incendio y se ha solicitado la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La Situación Operativa 1 corresponde a aquella situación emergencia extraordinaria provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a bienes de naturaleza forestal o afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal y puedan ser controlados con los medios y recursos del Plan, pudiendo ser incorporados a solicitud de la Comunidad Autónoma medios extraordinarios. Se mantiene el Nivel 1 de Protección Civil.
Actualización 16de agosto 11:50 h. Previsiblemente el incendio de Añón de Moncayo se dará por controlado en la jornada de hoy
El director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, ha informado tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) de la buena situación del incendio de Añón del Moncayo (Zaragoza). “La previsión es poderlo dar por controlado a lo largo del día de hoy”, ha señalado Bayona, que apuntaba que “durante la noche se ha mantenido el perímetro y no ha habido incidencias destacables”. No obstante, “se sigue trabajando en la consolidación de este perímetro de 50 kilómetros y en la localización de puntos calientes con alrededor de 50 efectivos”, ha añadido.
Se desmoviliza la Unidad Militar de Emergencia (UME) y se mantienen sobre el terreno 6 cuadrillas terrestres, 6 autobombas y 2 nodrizas de la Diputación Provincial de Zaragoza. Ayer se retiraron los medios del Ministerio para la Transición Ecológica y de las comunidades autónomas de Navarra, La Rioja y Castilla la Mancha, así como los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza.
La directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez, ha explicado respecto a los realojos que “solamente queda un grupo de 8-10 personas que viven habitualmente en el Santuario de la Misericordia por volver a sus casas porque todavía el suministro eléctrico no se ha podido restablecer, pero están trabajando los técnicos de Endesa para que pueda ser a lo largo de la mañana”. “Ayer la Guardia Civil acompañó a los vecinos que tienen la segunda residencia en esta pedanía de Borja para poder recoger sus enseres”, ha apuntado Sánchez.
Lo mismo sucede con un par de casas de Añón de Moncayo, situadas en la entrada del municipio desde Alcalá de Moncayo, “pero que son segundas residencias y se irá restableciendo el suministro a lo largo del día”, ha comentado Sánchez.
También está previsto que “mañana las personas que se desalojaron de la residencia de Vera de Moncayo y del Centro de Menores de Añón puedan volver”, ha señalado la directora general. Estos centros no se han visto afectados, “pero se ha decidido así porque había cierto olor a humo y además por organizar un poco mejor la vuelta de las personas mayores de día y no por la tarde”, ha añadido.
La directora general también ha comentado que “el Instituto Aragonés del Agua se va a poner en contacto con los alcaldes de los municipios afectados porque, aunque está restablecido el suministro, van a valorar si hay posibles afecciones”.
Sánchez ha recordado que todas las carreteras que habían sido cortadas debido a este incendio fueron reabiertas al tráfico ayer.
El Gobierno de Aragón ha desescalado a Situación Operativa 1 el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en Aragón (PROCINFO) ante la evolución del incendio y se ha solicitado la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La Situación Operativa 1 corresponde a aquella situación emergencia extraordinaria provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a bienes de naturaleza forestal o afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal y puedan ser controlados con los medios y recursos del Plan, pudiendo ser incorporados a solicitud de la Comunidad Autónoma medios extraordinarios. Se mantiene el Nivel 1 de Protección Civil.
Actualización 15 de agosto 23:20 h.
Autorizado realojo de Añón de Moncayo, a excepción de dos edificaciones en la entrada del pueblo desde Alcalá de Moncayo.
Actualización 15 de agosto 22:00 h. Realojados los vecinos de 7 de los 8 municipios afectados por el incendio de Añón de Moncayo El incendio forestal de Añón del Moncayo (Zaragoza) evoluciona favorablemente y pasadas las 19:00 horas se ha autorizado también el realojo de El Buste, como ya se hizo este mediodía con Vera de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Ambel, Bulbuente, Trasmoz y Talamantes, además de la urbanización Cumbres del Moncayo. De esta forma, solo permanecen evacuados el municipio Añón de Moncayo y la pedanía del Santuario de la Misericordia.
Cabe recordar que todas las carreteras que habían sido cortadas debido a este incendio han sido reabiertas al tráfico esta mañana.A lo largo de la tarde, se han retirado los efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las comunidades autónomas de La Rioja, Navarra y Castilla la Mancha (Castilla y León hoy ya no se ha necesitado), así como una sección de la UME.
Continuarán trabajando durante la noche 6 cuadrillas terrestres, 6 autobombas, un APN, un bulldozer, una sección de la UME y dos nodrizas de la Diputación Provincial de Zaragoza.
El Gobierno de Aragón ha bajado del Nivel 2 al Nivel 1 de Protección Civil del PROCINFO ante la evolución favorable del incendio forestal de Añón de Moncayo. El Nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en Aragón (PROCINFO) corresponde a aquellos incendios en los que existe la necesidad de la puesta en práctica de medidas puntuales y concretas para la protección de la salud de las personas o para bienes aislados amenazados, como redes de suministro o edificaciones aisladas.
Se mantiene la Situación Operativa 2, que corresponde a aquella situación de emergencia extraordinaria provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a la población o a bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción de medidas de protección civil, y pueda ser necesario que, a solicitud de la Comunidad Autónoma, sean incorporados medios extraordinarios, o puedan comportar situaciones que deriven hacia el interés nacional.
El incendio ha afectado a una superficie de 6.000 hectáreas y un perímetro de 50 kilómetros, sin irrumpir en ningún núcleo de población, ni en el Parque Natural del Moncayo. La masa forestal se corresponde con monte de carrasca, pinar, matorral y también cultivos.
Las causas del fuego siguen en investigación por parte de los Agentes de Protección de la Naturaleza y el Seprona.
Actualización 15 de agosto 20:00 h.
Actualización 15 de agosto 14:30 h.
Se autoriza el realojo de la localidad de Talamantes y de la urbanización Cumbres del Moncayo.
Actualización 15 de agosto 13:50 h.
El incendio de Añón de Moncayo se da por estabilizado.
Autorizado el realojo de los municipios de Vera de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Ambel, Bulbuente y Trasmoz
Actualización 15 de agosto 12:11 h. El incendio de Añón de Moncayo evoluciona favorablemente
El incendio de Añón de Moncayo (Zaragoza) evoluciona favorablemente después de una intensa noche de trabajo del operativo del INFOAR del Gobierno de Aragón que ha permitido evitar que las llamas alcanzaran el Parque Natural del Moncayo. “Hemos conseguido mantener el perímetro durante la noche lo que nos permite ser moderadamente optimistas”, ha señalado el director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona.
No obstante, se mantiene un amplio dispositivo de más de 350 efectivos en previsión de posibles reproducciones. En estos momentos, la zona con mayor actividad es la zona de cabeza del incendio que se sitúa en la muela de Borja, “aunque no hay una masa forestal importante”, tal y como ha recordado Bayona. Mientras que se ha logrado mantener el perímetro en Añón de Moncayo y Ambel.Asimismo, el director ha informado de que “con un análisis más fino gracias al satélite la superficie afectada se estima en 6.000 hectáreas”, en un perímetro de 50 kilómetros.
Las previsiones meteorológicas son favorables para la jornada de hoy en la que no se esperan fuertes rachas de viento como en las anteriores, por lo que “manteniendo todas las cautelas esperamos dar por estabilizado el incendio a lo largo del día de hoy”, ha manifestado Bayona.
La directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez, ha recordado que “todavía los municipios siguen desalojados”, pero, debido a la evolución favorable del incendio, “se va a valorar a lo largo del día el posible realojo de algunos municipios”.
“Desde el CECOPI entendemos las ganas que tienen de los vecinos y vecinas de volver a sus casas, de ver cómo están sus municipios, sus viviendas, pero pedimos prudencia ya que ha sido un incendio muy importante que no está ni siquiera estabilizado y puede haber reproducciones en cualquier momento”, ha apuntado Sánchez. Cabe recordar que los vecinos evacuados están realojados en “Tarazona, Borja, Magallón, Torrellas y Pozuelo”
“Tenemos que asegurar que los suministros que se han perdido, tanto suministro eléctrico como suministro de agua de boca, se hayan restablecido para que los vecinos y vecinas puedan volver a sus municipios en las mejores condiciones”, ha añadido la directora general.
En cuanto a las afecciones, “ha habido alguna vivienda afectada, alguna nave, algún negocio, y se va se va a ir valorando poco a poco una vez que los vecinos vayan accediendo a los municipios”, ha señalado. “Desde luego se ha trabajado desde todos los operativos en la protección de todos los municipios para que no entrara dentro de los cascos urbanos”, ha comentado Sánchez.
San Martín de Moncayo, Lituénigo, Litago y Trasmoz ya han recuperado el suministro eléctrico, pero Añón de Moncayo, Talamantes, Vera de Moncayo, Borja y El Buste todavía no, aunque Endesa sigue trabajando para restablecerlo. También se está recuperando el servicio de telefonía móvil.
Medios trabajando Continúan trabajando en el incendio por parte del Gobierno de Aragón: 8 autobombas, 8 cuadrillas terrestres, 4 cuadrillas helitransportadas, 1 Director de Extinción, 2 GADEX, Puesto de Mando Avanzado (3 técnicos, 1 APN y conductor) y 5 Agentes de Protección de la Naturaleza. Medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: 2 FOCA, 1 ACO, 1 KAMOV, la BRIF LUBIA y la BRIF DAROCA.
Además de, 3 bulldozer, 2 secciones UME (12 autobombas y 3 nodrizas). Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza con 5 autobombas forestales, 1 autobomba urbana, 4 ligeros,1 nodriza, 1 vehículo mando de DPZ (25 personas); Bomberos de la Diputación Provincial de Huesca con 2 autobombas forestales, 1 nodriza, 1 autobomba rural pesada (11 personas) y 4 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza (2 atb rural y urbana, 1 nodriza 1 unidad de mando).
Por parte de otras comunidades autónomas, actúan en el incendio efectivos de Navarra, La Rioja, Castilla la Mancha y La Rioja.
Estado de las carreteras Se ha reabierto al tráfico la carretera N-122 en el tramo del PK 64 (Borja) al PK 68 (Tarazona).En estos momentos permanecen cortadas un total de 9 carreteras cortadas por el incendio: SO-382 desde el km 9.5 en Vozmediano (Soria) al km 26.6 en Tarazona; CV-203 desde el km 0 en Alcalá del Moncayo al km 2 en Añón de Moncayo; CV-606 desde el km 0 en Borja al km 12.4 en El Buste; CV-610 desde el km 0 en Vera de Moncayo al km 3 en Trasmoz; CV-846 desde el km 0 en El Buste al km 10 en Cunchillos; Z-370 desde el km 0 en Bulbuente al km 3 en Ambel; Z-371 desde el km 0 en Ambel al km 17 en Talamantes; Z-372 desde el km 0 en Vera de Moncayo al km 3.88 en Veruela; y Z-373 desde el km 3.88 en Veruela al km 6.47 en Alcalá de Moncayo.
*Información facilitada por el Gobierno de Aragón
Actualización 15 de agosto 11:00 h.
El incendio de Añón de Moncayo evoluciona favorablemente y podría darse por estabilizado a lo largo de hoy. El operativo ha conseguido preservar el Parque Natural del Moncayo de las llamas durante la noche. Se mantiene un amplio dispositivo de 350 efectivos durante el día de hoy, con una previsión meteorológica favorable.
A lo largo del día se prevé el levantamiento de medidas de Protección Civil y el comienzo de los realojos de las poblaciones evacuadas, no sin antes se hayan recuperado los servicios y bajo la supervisión de Protección Civil. A partir de las 12, medios del 112 van a visitar los núcleos urbanos para evaluar el momento de vuelta de los vecinos a sus localidades, la prioridad es la existencia de agua potable y corriente.
Abierta la N-122 a Tarazona
Actualización 15 de agosto 10:30 h.
Diego Bayona, Director General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, afirma que «el incendio del Moncayo ha sido de gran complejidad, por lo que es necesario mantener la prudencia. La zona más complicada ahora mismo está siendo en la Muela de Borja«
La evolución del fuego está siendo favorable durante las últimas horas
Actualización 22:03 h. El incendio de Añón de Moncayo sigue activo y los trabajos se centran en evitar que el fuego alcance el Parque Natural
El incendio forestal declarado en el término municipal de Añón de Moncayo sigue activo, pero se mantiene el perímetro de 50 kilómetros. El director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, ha reconocido que “ha sido una tarde complicada, ya que se ha levantado viento en las horas que se estimaba, a partir de las 18:00 horas, y ha reactivado en varias de las zonas del incendio”.
Bayona ha declarado que “se está trabajando bien, pero hay dos partes que preocupan ahora: especialmente la de la zona del entorno del Parque Natural del Moncayo, que se ha reactivado y se está trabajando y focalizando medios en esa zona por la dificultad que tiene por el combustible que hay y la masa forestal que tiene el Parque Natural”. La segunda zona en la que hay prestar especial atención es la parte del entorno de la Muela de Borja, “aunque tiene menos riesgo porque la masa forestal que queda ya es menor”, ha añadido.“No podemos hablar de que esté aún en fase de estabilización”, ha reconocido Bayona.
Durante el día han trabajado más de 350 efectivos y esta noche continuarán trabajando unos 250 efectivos: 9 cuadrillas terrestres, 9 autobombas, 2 BRIF en modo terrestre, 2 secciones de la UME y bomberos.La directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez, ha explicado tras la reunión del CECOPI celebrado por la tarde que “las poblaciones están aseguradas y ahora mismo queremos transmitir que los vecinos no pueden volver a sus casas y que les pedimos paciencia”. “Aunque no vean llamas, hay que ser muy prudente”, ha añadido Sánchez.
Asimismo, Carmen Sánchez ha señalado que “desde Protección Civil se está trabajando para que los municipios recuperen cuanto antes el suministro de luz, comunicaciones y agua de boca”. San Martín, Lituénigo y Litago han recuperado el suministro eléctrico con generadores. En Añón del Moncayo, Talamantes, Vera del Moncayo, Trasmoz, Borja y El Buste Endesa sigue trabajando para restablecer el suministro.
Estado de las carreteras: En estos momentos, permanecen cortadas las siguientes carreteras: N-122 desde el km 64 en Borja al km 86 en Tarazona; SO-382 desde el km 9.5 en Vozmediano (Soria) al km 26.6 en Tarazona (Zaragoza); Z-372; Z-373; CV-003; CV-846, CV-607 y CV-610
El foco del #IFAñóndeMoncayo a la altura de Borja visto desde Fuendejalón. El viento en ascenso lleva el humo hacia el #Moncayo. pic.twitter.com/DzUxfHkdIE
— ZARAGOZALA – Guía de Zaragoza (@guiadezaragoza) August 14, 2022
Situación actual en la muela de #Borja. #ifañóndelmoncayo pic.twitter.com/eI5GBHoFXG
— ZARAGOZALA – Guía de Zaragoza (@guiadezaragoza) August 14, 2022
El humo, protagonista a última hora de la tarde en el #Moncayo y #Borja #ifañóndelmoncayo pic.twitter.com/OlGcE7el0M
— ZARAGOZALA – Guía de Zaragoza (@guiadezaragoza) August 14, 2022
Más de 300 efectivos trabajan en el incendio forestal de Añón de Moncayo, que sigue muy activo
Más de 300 efectivos trabajan en el incendio forestal que se declaró ayer en Añón de Moncayo, que sigue muy activo, y que, tras el desalojo de Talamantes, ya son 8 los municipios que han tenido que ser evacuados. En estos momentos preocupa especialmente el Parque Natural del Moncayo.
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha presidido el CECOPI celebrado esta mañana y ha agradecido el trabajo de los efectivos de extinción de incendios, así como la colaboración de todas las instituciones. Lambán visitará el Puesto de Mando Avanzado, situado en Albeta, a las 12:30, y seguidamente conocerá la situación de los desplazados en el Pabellón de Borja para posteriormente reunirse con los alcaldes implicados. Lambán ha recalcado que la prioridad del Gobierno es la seguridad de las personas: «Que la gente esté segura y totalmente a salvo«.
“Seguimos en una situación realmente crítica con el incendio del entorno del Moncayo. Durante la noche el comportamiento del incendio ha sido muy virulento, de una virulencia que no estamos acostumbrados. Realmente ha sido una noche muy compleja”, ha explicado el director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona.
El incendio, cuya causa se está investigando, ha afectado a monte de carrasca, pinar, matorral y cultivos con afección a Interfaz Urbano Forestal y ya tiene un perímetro de más de 50 km, con miles de hectáreas afectadas.
“Se ha trabajado especialmente, con todos los recursos, en defender las poblaciones tanto de Ambel como de Añón de Moncayo, que han tenido situaciones muy complicadas durante la noche y también en el Santuario de la Misericordia, en Borja”, ha puntualizado Bayona.
El director general de Medio Natural y Gestión Forestal ha señalado que “tenemos vientos con rachas de hasta 50-60 km/h previstos para hoy, con una situación muy cambiante. No tenemos una componente de viento clara, en diferentes zonas del incendio puede haber cambios, lo que hace que la situación del día se prevea muy complicada”.
Bayona ha anunciado que “se ha pedido refuerzo a otras comunidades autónomas y esperamos que se incorporen nuevos medios aéreos y terrestres durante la jornada. Se han pedido tanto a Castilla La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Navarra que se unen a todo el operativo del INFOAR del Gobierno de Aragón, medios del MITECO y todo el apoyo de DPZ; DPH, Ayuntamiento de Zaragoza y los medios que ya estaban actuando de Navarra y Castilla y León”.
Concretamente, están trabajando en el incendio forestal medios del INFOAR del Gobierno de Aragón (10 autobombas, 6 cuadrillas terrestres, 4 cuadrillas helitransportadas – con helicópteros, 5 APN y el helicóptero de coordinación), del MITECO (1 BRIF Daroca, 1 BRIF Lubia ,4 FOCA, 2 Aviones anfibios de Reus, 1 helicóptero Kamov y 1 Avión de Coordinación), 3 bulldozer y 2 secciones UME (12 autobombas +3 nodrizas). Además, participan en las labores de extinción bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza, Diputación Provincial de Huesca y del Ayuntamiento de Zaragoza
En cuanto a los medios procedentes de otras comunidades autónomas, a lo largo de la mañana se están incorporando al incendio una cuadrilla helitransportada, 2 cuadrillas terrestres, 1 autobomba, 1 bulldozer y 2 APNS procedentes de Castilla y León; 1 cuadrilla terrestre, 1 autobomba, 1 técnico y un agente forestal procedentes de La Rioja; 2 Aviones anfibios procedentes de Castilla La Mancha y una cuadrilla helitransportada y dos cuadrillas terrestres de Navarra.
“Actualmente preocupan varias zonas: la zona del Parque Natural durante la noche se ha reactivado, esa parte que ayer era el origen del incendio, en Añón de Moncayo, y es una de las zonas que más preocupa porque es donde más disponibilidad de combustible hay y por el valor natural que el propio parque tiene”, ha señalado Bayona.
En cuanto a los municipios desalojados, ayer por la tarde se evacuaron los municipios de Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo y El Buste, además del Santuario de la Misericordia, el camping de Vera del Moncayo y la Urbanización Cumbres del Moncayo. El Monasterio de Veruela también tuvo que ser desalojado y se cerró al público. Sobre las 21:30 se decidido también evacuar los municipios de Ambel y Bulbuente. Y a las 00:30 se ordenó el desalojo de Trasmoz. A las 10:40 de esta mañana se ha ordenado el desalojo de Talamantes.
En la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), en la que ha participado la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, y representantes de otras instituciones, se ha explicado que la mayoría de la población evacuada se ha realojado en casas de familiares o amigos. El resto de la población se ha distribuido en los siguientes albergues habilitados:
● Pabellón de deportes de Borja. 160 personas albergadas. Origen de las personas albergadas: Añón del Moncayo, Alcalá del Moncayo, Santuario de la Misericordia, Urbanización Villa Cumbres del Moncayo,
● Seminario de Tarazona. 50 personas albergadas. Origen de las personas albergadas: Vera del Moncayo, Añón del Moncayo, Trasmoz y El Buste.
● Antiguo hospital de Torrellas. 18 personas albergadas. Origen de las personas albergadas: Vera del Moncayo, Añón del Moncayo, Trasmoz y El Buste.
● Polideportivo de Magallón. 90 personas albergadas. Origen de las personas albergadas: Ambel y Bulbuente
“Se ha incorporado, además de Cruz Roja, como apoyo logístico para para poder disponer de material de intendencia en el pabellón, también se han desplazado desde la Brigada Logística de Zaragoza para poder instalar camas en el pabellón de Tarazona donde ya se han instalado esta mañana y se van a llevar unas cuantas más”, ha explicado la directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez. También están activadas cuatro agrupaciones de voluntarios de Protección Civil y los trabajadores sociales de la Comarca de Tarazona y el Moncayo y de la Comarca de Campo de Borja.
“Tanto el Ayuntamiento de Ágreda como el Ayuntamiento de Tudela y el de Mallén se han ofrecido y tenemos esos tres municipios disponibles por si hubiera necesidad de desalojar a más gente”, ha añadido Sánchez.
Además, desde esta noche permanecen sin suministro eléctrico los municipios de Litúenigo, Litago, Añón de Moncayo, Talamantes, Vera de Moncayo, Trasmoz, San Martín de Moncayo, parte de Borja y El Buste debido a avería eléctrica.
Se ordena el desalojo de la localidad de Talamantes
Resumen de las poblaciones desalojadas: Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo, El Buste, Santuario de la Misericordia (Borja), Urbanización Las Cumbres del Moncayo (Añón) Camping Moncayo (Vera), Bulbuente, Ambel, Trasmoz y Talamantes
Durante la noche se ha evacuado Trasmoz.
Resumen de las poblaciones desalojadas: Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo, El Buste, Santuario de la Misericordia (Borja), Urbanización Las Cumbres del Moncayo (Añón) Camping Moncayo (Vera), Bulbuente, Ambel y Trasmoz
Se ha evitado que el fuego entrase en las casas del Santuario de la Misericordia de Borja.
Sigue cortada la N-122 entre Tarazona y Borja. También se han cerrado al tráfico la Z-372 y Z-373.
Sin suministro de electricidad en Litúenigo, Litago, Añón de Moncayo, Talamantes, Vera de Moncayo, Trasmoz, San Martín de Moncayo, parte de Borja y El Buste debido a avería eléctrica.
El CECOPI se reúne a las 9:00 horas para analizar la situación
Información sobre el incendio facilitada por el Gobierno de Aragón
Un incendio forestal originado pasadas las 15:00 en el término municipal de Añón del Moncayo ha obligado a desalojar a alrededor de 1500 personas de los municipios de Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo y El Buste, además del Santuario de la Misericordia, el camping de Vera del Moncayo y la Urbanización Cumbres del Moncayo. Sobre las 21:30 se ha decidido también evacuar los municipios de Ambel y Bulbuente.
“El incendio está fuera de capacidad de extinción, sobre todo debido a las fuertes rachas de viento, que han llegado a alcanzar los 80 km/hora”, ha declarado Diego Bayona, el director general de Medio Natural y Gestión Forestal. “Se espera que las condiciones mejoren a partir de las 22:00 horas, cuando se reduzca la velocidad del viento”, ha añadido.
“De momento no hay riesgo de que el frente vaya hacia el Parque Natural, está yendo en la dirección opuesta”, ha apuntado Bayona. El incendio ha afectado a monte de carrasca, pinar, matorral y cultivos y también a algunas granjas de Alcalá de Moncayo.
En la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), presidido por la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, “se ha decidido también prealertar a los municipios de Trasmoz y Litago para que estén preparados en caso de ser necesario tomar medidas de protección civil”, ha explicado la directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez. “Los 40 mayores de la residencia de Vera de Moncayo han sido trasladados a Tarazona”, ha señalado. Los vecinos de Añón, Alcalá y Vera han sido realojados en el pabellón de Borja y los de El Buste en Tarazona.
El Gobierno de Aragón ha activado la Situación Operativa 2 Nivel 2 de la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de Aragón (PROCINFO).
Además, el incendio, del que todavía no se conoce la causa ni hay datos de las hectáreas calcinadas, ha obligado a cortar la carretera N-122, del PK 64 al 75, y la Z-372 y la Z-373.
Esta tarde han trabajado en el incendio forestal medios del INFOAR del Gobierno de Aragón (6 autobombas, 8 cuadrillas terrestres, 4 cuadrillas helitransportadas -Brea, Calamocha, Teruel y Ejea- con helicópteros y el helicóptero de coordinación), del MITECO (1 BRIF Daroca, 1 BRIF Lubia y 1 FOCA) y 2 bulldozer. Además, han trabajado bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza, Diputación Provincial de Huesca y del Ayuntamiento de Zaragoza, y de las Comunidades de Navarra y Castilla y León.
Esta noche está previsto que continúen trabajando alrededor de 200 efectivos:
medios del INFOAR del Gobierno de Aragón (6 autobombas, 7 cuadrillas terrestres), del MITECO (1 BRIF Daroca, 1 BRIF Lubia) y 2 bulldozer. Además, la Unidad Militar de Emergencias se incorporará en las próximas horas a las labores de extinción.
El vehículo del Puesto de Mando Avanzado (PMA) del 112 Aragón se encuentra ubicado en Bulbuente para dirigir y coordinar las intervenciones de los servicios de emergencias que participan en el incendio.
En la reunión del CECOPI han participado también el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, el Subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Fernando Beltrán, representantes del Departamento de Vertebración del Territorio, de Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencias, entre otros.
Cabe recordar que la situación operativa pasa a ser de grado 2 cuando uno o varios incendios forestales pueden, en su evolución previsible, afectar gravemente a la población o a bienes de naturaleza no forestal, exigiendo la adopción de medidas de protección civil, y cuando pueda ser necesario que, a solicitud de la Comunidad Autónoma, sean incorporados medios extraordinarios, o puedan comportar situaciones que deriven hacia el interés nacional.
Por su parte, el nivel de protección civil 2 se da en el caso de aquellos incendios en los que están amenazados núcleos de población o infraestructuras de especial importancia, de forma que exijan la adopción de medidas de protección civil para la población y sus bienes.
Nueva reunión del CECOPI
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, presidirá, de forma telemática, la próxima reunión del CECOPI, que se celebrará mañana, a las 9:00, en la sala de crisis del 112 Aragón, para continuar evaluando la situación del incendio.
Un operativo de 200 efectivos trabajará durante toda la noche en el incendio, mientras se espera que disminuya el fuerte viento actual. Se espera la llegada de la UME en las próximas horas.
Alrededor de 1.000 personas han sido ya evacuadas de las localidades de Vera, Añón y Alcalá de Moncayo, además de la Urbanización Cumbres del Moncayo, todos ellos realojados en el pabellón de Borja.
Declaraciones de Diego Bayona, director general de Medio Natural y Gestión Forestal, tras la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias, CECOPI. «Las perspectivas son malas. Las fuertes rachas de viento, de hasta 80 kilómetros por hora, han dificultado la lucha contra el fuego que, previsiblemente, se va a intensificar a partir de las 22:00 horas, cuando se espera que baje de intensidad. Por el momento, se va a mantener un dispositivo de unas 200 personas trabajando sobre el terreno durante toda la noche.»
Desalojados Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo, El Buste, Monasterio de Veruela y el Santuario de la Misericordia por el incendio de Añón del Moncayo. El CECOPI ha decidido prealertar a Trasmoz y Litago para que estén preparados en caso de ser necesario tomar medidas de protección civil.
El turno RD de @BrifDaroca ya se encuentra en el #IFAñónDeMoncayo #Zaragoza y así se veía el infecto a su llegada a las 20:25h 👇 pic.twitter.com/CaesFaGRq3
La Sala de Crisis del 112 Aragón acoge esta tarde, a las 19:30 horas, una reunión del Centro de Coordinación Operativa para analizar la situación del incendio forestal del Añón de Moncayo.
Los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y bomberos voluntarios de Borja trabajan en el operativo de extinción del incendio forestal de #AñóndeMoncayo junto al Gobierno de Aragón con 4 todoterrenos, 5 autobombas, 1 camión nodriza y 2 bombas urbanas.
El incendio de Añón de Moncayo ha obligado a cortar la carretera N-122 entre los puntos kilométricos 64 y 75.
Se ha declarado un incendio forestal en Añón del Moncayo. Se ha decidido evacuar a los vecinos de Alcalá de Moncayo y Añón, además de una urbanización próxima a este municipio.
(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.
(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.
(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)
Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.