Estado en el que ha quedado parte de la atracción 'Gigant' tras el incendio. / Twitter Bomberos
Los bomberos de Valladolid han sofocado esta madrugada un incendio originado en una de las atracciones que iba a ser instalada en el recinto ferial de cara a las cercanas Fiestas de San Lorenzo a la altura de la Avenida Real Valladolid. Al parecer, una de las ruedas del camión que transportaba parte de la atracción reventó y comenzó entonces el incendio que ha afectado a la parte central de la mastodóntica atracción 'Gigant'.
Pese a intentar sofocar las llamas con varios extintores, finalmente fueron los servicios de extinción los que tuvieron que intervenir ante la evolución del fuego.
A las 03:15 horas, la sala de emergencias del 112 recibía la llamada que alertaba del suceso y de inmediato, se personaron en la citada zona tres dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Valladolid (dos autobombas y una bomba pesada) para sofocar las llamas que han ocasionado graves daños tanto a la caja del camión como a la parte de la atracción afectada.
Cuando llegaron los efectivos, los feriantes habían logrado desenganchar la cabina del camión de la caja para evitar que la parte en la que viajaba el conductor, que estaba a punto de entrar en el recinto ferial tras un largo camino desde Málaga, también ardiese.
Tal y como informan desde los servicios de bomberos de Valladolid, estuvieron trabajando hasta las 04:20 horas, momento en el que regresaron al parque central. Los daños son notables y han afectado a una de las partes centrales de la atracción 'Gigant', de la empresa Vicente Bañuls, que será reparada en Sevilla.
«No será tarea fácil porque tienen que desmontar todas las piezas para determinar y revisar qué partes han quedado afectadas y puede que tarde varios meses porque es probable que haya que pedir piezas al extranjero, lo que es seguro es que este año en Valladolid no estará esta atracción gigante», señala el presidente de la Asociación Provincial de Industriales Feriantes de Valladolid, Félix Galicia.
«Intentarán traer un booster, aunque será más pequeño porque la atracción 'Gigant' es única en Valladolid», desvela Galicia.
Desde que comenzaran a llegar, el pasado martes 23 de agosto, el recinto ferial de Valladolid es un hervidero de profesionales que preparan y ultiman los detalles para poner a punto 143 puestos, entre casetas y atracciones, que alegrarán el ambiente desde el próximo 2 de septiembre, fecha en la que tómbolas, casetas y carruseles darán el pistoletazo de salida para entretener y alegrar a miles de personas con motivo de las Fiesta de San Lorenzo.
Presidente de la Asociación de Feriantes de Valladolid
Este año, aquellos que se acerquen hasta el recinto ferial podrán subirse a dos atracciones que hace años no hacían acto de presencia en Valladolid. «El 'Revolution', una fila de asientos que gira sobre sí mismo a la vez que se eleva y cae desde una altura considerable y que no venía desde hace 15 años y también 'La Uve', que sube y luego por inercia vuelve a caer y que vuelve después de una década», asegura Galicia.
También habrá sitio para uno de los clásicos de cualquier feria, la noria, «que será de un tamaño mediano y estará desde el principio esta vez, ya que el año pasado estuvo solo los últimos días», puntualiza.
Será ya el año que viene cuando está previsto que la noria que ha sido un símbolo del puerto de Málaga llegue a tierras vallisoletanas, con 70 metros de altura y 21 cabinas, «es una de las mayores de Europa, necesita unos 18 camiones para su transporte, pero si todo va bien la tendremos aquí el año que viene», celebra Galicia.
«Los precios medios oscilan de media entre los 3 y los 3'5 euros para el público infantil y 4 o 4'5 euros para los adultos. Estaremos aquí hasta el 25 de septiembre», afirma el presidente, quien anima a todo el mundo a acudir a la feria y a retomar la normalidad total de años previos a la pandemia.