Gracias al aporte de los pringlenses, gran cantidad de ropa y alimentos estarán arribando a Corrientes Capital, destinado a las familias que se vieron afectadas por los incendios. En conferencia de prensa, se brindaron detalles de la campaña
"Es el final de la campaña Pringles por Corrientes, muy satisfechos, muy contentos y a la vista está lo que se ha logrado en este tiempo" señalaron quienes estuvieron a cargo de la conferencia de prensa para brindar detalles de lo que fue esta exitosa campaña, que tuvo como objetivo reunir la mayor parte de ropa y alimentos para las familias que mas lo necesitan.
Mario Quiñones y Carlos Eceiza describieron como fue la campaña y los productos que se lograron reunir, todos los elementos se encontraban resguardados en el cuartel de Bomberos Voluntarios.
Del depósito se harán llegar a Corrientes 6 pallets completos, 21 bolsas de ropa, un tanque de 1000 litros de agua, un bebedero nuevo y un rollo de manguera nuevo. El total de productos reunidos fue de 5458, entre ropa y mercadería.
En el total, se incluyen 31 productos de canasta básica (entre ellos más de 100 kilos de azúcar, más de 200 paquetes de arroz, más de 500 paquetes de fideos y más de 100 paquetes de leche en polvo); mas de 2000 litros de agua mineral, jugos varios, 15 variedades de productos de limpieza (entre ellos jabones, lavandina, detergentes); alimentos balanceados; 37 variedades de productos de farmacia y veterinaria (pañales, vendas, agua oxigenada, algodón, antibióticos varios); 11 variedades de productos de librería; golosinas; y ropa (más de 80 sabanas, 100 pantalones, 400 remeras, entre otros).
Todo lo que se logró reunir fue cuidadosamente seleccionado y agrupado por categorías, y además luego se le realizó el correspondiente embalaje y encintado, producto del esfuerzo y el trabajo de los bomberos Ariel Bulacio y Néstor Bottini.
"Lo que es ropa, fue puesta por prenda, es decir se dividió en pantalones, camisas, suéteres. Y con la mercadería sucedió lo mismo, se agruparon los distintos tipos y nos costó bastante trabajo" reconocieron.
"También había muchos medicamentos y productos de farmacia, les dimos a los medios todo explicado por cantidades" agregaron.
LOS PRODUCTOS VIAJAN RESGUARDADOS Y HAY SEGURIDAD QUE LLEGARÁN A DESTINO
Al momento de realizarse campañas de donaciones para otras provincias, quienes organizan siempre tratan de contactar con personas o entidades que garanticen que todo lo recaudado llegue al destino, a las familias que realmente lo necesitan. Este también fue el caso y los colaboradores detallaron cómo será el envío de los productos hacia Corrientes Capital.
"Trabajamos mucho con contactos en la ciudad de Corrientes, porque hay mucha mano negra que no deja llegar a destino las cosas que le tendrían que llegar a la gente. Uno de los pasos importantes que vimos fue conectarnos con una ONG, luego de obtener referencias. Se llama Paz Animal, hace 7 años que trabaja con ese tema, pero en esta cruzada están trabajando con la gente: van a los pueblos cercanos a la capital, donde hay mucha necesidad, y les acercan las donaciones que les llegan a ellos".
"Para nosotros era muy importante conectarnos con gente responsable, seria, y que el destino de esta colaboración de la gente de Pringles tenga un buen final -continuaron-. Ellos se comprometieron, y en el transcurso de la semana tendremos una comunicación. Van a filmar y a hacer toda la movida para demostrarnos que realmente lo tienen (al envío de productos) y lo van a entregar donde tiene que ser".
Una vez obtenida la ONG responsable, otro punto era definir cómo transportar la mercadería. Allí entró en juego otro de los colaboradores, Cali de Medio, quien también esta realizando una campaña similar en Buenos Aires.
"El transporte que va a ir a Esquina, el lugar donde se va a destinar y que está a 300 kilómetros de la ciudad de Corrientes, será por intermedio de Cali de Medio que está en Buenos Aires. Por una cuestión de itinerarios de viajes, el camión que viene de Esquina va a llegar el fin de semana a Buenos Aires. Entonces se envía esta mercadería allí, se sube al camión y se envía desde Buenos Aires a Esquina, al cuartel de Bomberos de esa localidad".
Una vez allí, el cargamento de productos se buscará por parte de otro camión que lo hará llegar a Corrientes Capital, con la intervención de la ONG y el jefe de Bomberos de Corrientes que trabaja en conjunto.
"Agradecer a toda la comunidad por el aporte que nos hicieron, es un objetivo cumplido para esta gente que lo necesita y mucho. Agradecer a los medios, porque sin ustedes no podríamos haber hecho semejante campaña. Toda la mercadería que llegó de los pringlenses, fueron abiertos y clasificados" señalaron.
"Agradecer a comisión directiva y jefatura de Bomberos, que nos se dieron el salón sin límite de tiempo". Recordemos que la campaña se extendió unos días más por la gran ayuda de la gente de nuestra ciudad que acercaba cosas al cuartel.
"La campaña fue exitosa, que la gente de Pringles se quede contenta porque el beneficio de los que lo van a recibir es mucho" contaron los colaboradores a cargo de la recolección de los productos, muy satisfechos con el aporte realizado por la comunidad.
"Agradecer la buena voluntad de la gente de Bomberos para hacernos el espacio, para colaborar, a los mencionados Bulacio y Bottini, a Carlos que es una persona que conoce y le metió un montón de tiempo. Todo se hizo en armonía, con gente que piensa siempre en ayudar" agregaron.
Por último, volvieron a realizar agradecimientos a los medios de prensa, que son un vinculo que permite alcanzar a los miembros de la comunidad a este tipo de acciones solidarias.
"Los medios también se movieron y hay que agradecerles. Fue posible gracias a ustedes y a todos los que de una manera u otra pusimos un granito de arena" cerraron.
ROGELIO GÓMEZ - EL ORDEN
© Copyright 2022 | El Orden de Pringles | Todos los derechos reservados Quiénes somos | RSS | Archivo Emails: [email protected] | [email protected]