Al menos siete personas resultaron heridas ayer tras un tiroteo en un parque de Los Ángeles, dijo el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.
Los paramédicos trasladaron a cuatro hombres y tres mujeres a los hospitales de la zona tras el tiroteo en o cerca de una exposición de coches en Peck Park, en el distrito de San Pedro, en el suroeste de Los Ángeles, dijo el departamento de bomberos en un comunicado.
Al menos tres de los pacientes resultaron heridos por disparos, entre ellos un hombre y una mujer que se encontraban en estado crítico, según el comunicado.
"No hay otros pacientes que permanezcan en la escena", dijo el comunicado, añadiendo que las circunstancias relativas al tiroteo aún no han sido confirmadas.
La policía no tenía ningún sospechoso en custodia, ni una descripción del mismo, dijo un portavoz de la policía de Los Ángeles. Aunque la policía no ofreció detalles del tiroteo, no lo clasificó como un tirador activo, dijo el oficial Luis García, indicando que los oficiales no veían un peligro continuo de un tiroteo masivo al azar.
Peck Park es un centro comunitario en San Pedro que tiene un diamante de béisbol, un parque de patinaje, un gimnasio y senderos para caminar, según el sitio web de parques y recreación de la ciudad.
San Pedro alberga el Puerto de Ángeles, el mayor punto de contenedores de Estados Unidos.
El fuerte mensaje de una niña a congresistas de EE. UU. pidiendo no prohibir el aborto
Así fue la estrategia del sicario para asesinar a un hombre que pretendía ir a trabajar
Biden: "Donald Trump no tuvo el coraje de actuar", sobre asalto al Capitolio
Al menos 13 venezolanos murieron en un accidente vial cuando el bus en que viajaban cayó a un precipicio en el noroeste de Nicaragua, dijo el jueves la Policía Nacional nicaragüense.
El bus iba a exceso de velocidad por la carretera panamericana, en el departamento Estelí, y chocó con dos vehículos, por lo que cayó por el barranco, agregó la policía en un comunicado divulgado en su página web.
En el accidente también murió un hombre nicaragüense y otras 47 personas resultaron heridas, señaló la policía.
David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, dijo el jueves en Twitter que los migrantes venezolanos fallecidos en el accidente eran 15, entre ellos nueve hombres, cinco mujeres y un menor de edad.
"Lamento confirmar otra tragedia migratoria. Hemos recibido formalmente la información de 15 venezolanos fallecidos en un accidente en Nicaragua cuando intentaban dirigirse a EEUU", escribió Smolansky.
De acuerdo con datos de Naciones Unidas, al menos 6 millones de venezolanos han salido del país desde 2015 huyendo de la crisis económica y humanitaria.
Una niña de 12 años dio un discurso frente a los legisladores de Virginia, Estados Unidos, y les pidió no aprobar una ley que prohibirá el aborto.
Addison Gardner, una niña de 12 años, pidió a los legisladores de Virginia, Estados Unidos, no aprobar una nueva medida que prohiba el aborto en el Estado, por lo que compartió un discurso que se volvió viral en redes.
“Juego voleibol en la escuela y hago atletismo. Mi educación es muy importante para mí y planeo hacer grandes cosas en la vida”, comenzó la niña de 12 años frente a los legisladores de Virginia.
La menor, quien estudia en una escuela secundaria de Buffalo, continuó con su discurso: “Si un hombre decide que soy un objeto y me hace cosas insensibles y trágicas, ¿se supone que yo, una niña, debo gestar y dar a luz a otro niño?”
“Algunos aquí dicen que están a favor de la vida, ¿qué pasa con mi vida? ¿no les importa mi vida?” Expresó Addison Gardner en su mensaje a favor del aborto.
Speakers at Wednesday’s public hearing in WV were given 45 seconds each. The youngest, 12-year-old Addison Gardner from Buffalo Middle School, gave powerful remarks against HB302. 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐭𝐨 𝐡𝐞𝐫. Vote 4 people who value 𝐡𝐞𝐫. #Vote4Democrats pic.twitter.com/vf3JW0u1fC— Justice Seeker 🗽 ☮️ ~ Keep moving forward (@tizzywoman) July 27, 2022
Speakers at Wednesday’s public hearing in WV were given 45 seconds each. The youngest, 12-year-old Addison Gardner from Buffalo Middle School, gave powerful remarks against HB302. 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐭𝐨 𝐡𝐞𝐫. Vote 4 people who value 𝐡𝐞𝐫. #Vote4Democrats pic.twitter.com/vf3JW0u1fC
Mientras portaba un pañuelo verde, en señal de su postura a favor de legalizar el aborto en Estados Unidos, dijo que: “¿Debo someter mi cuerpo al trauma físico del embarazo? ¿Debo sufrir las implicaciones mentales, una niña que no tenía voz en lo que se estaba haciendo con mi cuerpo?”, cuestionó.
“Algunos aquí dicen que son pro vida, entonces, ¿qué hay de mi vida? ¿mi vida no les importa? Concluyó la niña de 12 años.
Además de Addison Gardner, otras 90 personas hablaron frente a los legisladores de Virginia, algunas de las mujeres narraron sus experiencias sobre violaciones y exhortaron a los funcionarios a no prohibir un derecho de las mujeres.
Las autoridades de Virginia están considerando aprobar el proyecto de Ley 302, el cual prohibirá la mayoría de los abortos, menos las emergencias médicas, embarazos ectópicos o fetos considerados no viables por los médicos.
Esto tras el fallo de Corte Suprema que anuló Roe vs. Wade, ley que legalizaba el aborto en todo Estados Unidos.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
Margarita Ceceña Martínez, murió después de tres semanas de agonía tras ser quemada viva. El ataque, perpetrado por familiares, quedó grabado en video
Margarita Ceceña Martínez era una madre soltera oriunda de Clautla, Morelos. Murió después de tres semanas de agonía. Ella estaba hospitalizada porque fue bañada en gasolina tras un conflicto con sus familiares. Uno de ellos encendió un cerrillo y la quemaron viva.
Andrea Martínez, madre de Margarita, señaló a los presuntos responsables: “Esa persona es mi hermana, son mis sobrinas, y los hombres son yernos de mi hermana. Esa persona se llama Primitivo, él le rocio la gasolina a mi hija junto con mis nietos, les arrojo la gasolina y me roció a mí y roció la tienda”.
La agresión contra Margarita quedó grabada en video.
La Fiscalía General de Morelos ha informado que se integró una carpeta de investigación desde el inicio de las agresiones. Al momento ya se han citado a varias personas a comparecer y se han reunido las pruebas periciales. Aseguraron que el proceso de justicia aún está abierto.
Fue el primero de julio, el día que la vida de Margarita Ceceña quedaría marcada para siempre. Con la piel ardiendo logró llegar a casa de sus tíos en donde le arrojaron agua y cobijas húmedas, pero el daño ya estaba hecho. Los médicos determinaron que presentaba quemaduras graves en el 70 por ciento de su cuerpo.
A ya varias semanas de este siniestro todavía se puede observar en esta tienda que era de la víctima, parte del fuego en la estructura, también en el suelo podemos encontrar parte de las cenizas que dejaron los agresores después de cometer este terrible delito.
“Esas personas siempre nos han agredido, siempre nos han amenazado, si de hecho ya había sido agredida. Ese día la golpearon, la patearon las mismas personas que se ven en ese video, mi hija fue a poner una denuncia y la persona que estaba en la entrada le dijo que no procedía esa demanda porque no eran lesiones graves”, explicó la mamá de Margarita Ceceña.
Margarita Ceceña luchó por su vida desde aquel 1 de julio. Por su delicado estado de salud fue trasladada del hospital general de cuautla al instituto nacional de rehabilitación de la ciudad de méxico. Este domingo 24 de julio finalmente perdió la vida.
Su madre exige justicia: “Lo único que pido es que me ayuden y que agarren a esos delincuentes, yo lo que quiero es la justicia porque yo puedo trabajar y salir adelante con mis niños, lo único que quiero es que agarren a esas personas porque ya es mucho tiempo y no se vale que esten ellos afuera”.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy otros dos casos del virus de Marburgo en Ghana, dos semanas después de que el país informara del primer brote de esta enfermedad altamente infecciosa similar al ébola.
Los dos primeros contagiados, del sur de Ghana, presentaron síntomas como diarrea, fiebre, náuseas y vómitos, antes de morir en el hospital, había dicho la OMS.
"Tenemos dos casos más", informó este miércoles a periodistas el médico Ibrahima Soce Fall. También dio a conocer que la información recibida de Ghana sugería que había unos 180 contactos en seguimiento.
El virus se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y se propaga a través del contacto directo con fluidos corporales, superficies y materiales, dijo la OMS.
Soce Fall dijo que los casos se habían notificado en tres regiones diferentes de Ghana, lo que creó una situación "muy difícil".
Donald Trump dijo frente a un grupo de simpatizantes en Washington que buscará un segundo mandato de su presidencia en Estados Unidos para el 2024.
Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, anunció este martes sus intenciones de postularse como candidato para la presidencia de 2024. El mensaje lo hizo este martes frente a un grupo de simpatizantes en su regreso a Washington tras el asalto al Capitolio en 2021.
El ex mandatario estadounidense aseguró que en caso de ganar la presidencia 2024 de Estados Unidos “haría un mejor gobierno”; además, aseveró que se está preparando para un regreso increíble con el objetivo de “salvar a nuestro país”.
“Nos estamos preparando para un regreso increíble. Tengo que salvar a nuestro país. Si no lo hago, nuestro país está condenado”, afirmó Donald Trump.
Former President Trump: "I ran the first time and I won. Then I ran a second time and I did much better. We got millions and millions more votes...We may just have to do it again." pic.twitter.com/tusyvIu3nQ— CSPAN (@cspan) July 26, 2022
Former President Trump: "I ran the first time and I won. Then I ran a second time and I did much better. We got millions and millions more votes...We may just have to do it again." pic.twitter.com/tusyvIu3nQ
Donald Trump añadió que “tenemos que hacer un gran trabajo en la presidencia 2024. Un repúblicano recuperará la Casa Blanca en 2024, lo que creo firmemente que sucederá”.
El ex presidente de Estados Unidos describió que el país se convirtió en un “pozo negro de la delincuencia” y en una zona de guerra debido a la cantidad de sanre y sufrimiento que se vive debido al actual gobierno.
“Tenemos sangre, muerte y sufrimiento en una escala que alguna vez fue impensable debido al esfuerzo del Partido Demócrata por destruir y desmantelar las fuerzas del orden”.
Donald Trump sigue siendo la figura principal del Partido Republicano. Pero mientras coquetea con una candidatura para la presidencia 2024, su posición se ha debilitado ligeramente, ya que alrededor del 40 por ciento de los republicanos dice que tiene al menos parte de la culpa de los disturbios del 6 de enero.
El comité del 6 de enero está tratando de construir un caso de que los esfuerzos de Donald Trump para anular su derrota ante el demócrata Joe Biden en noviembre de 2020 constituyen negligencia en el cumplimiento del deber y conducta ilegal, lo que lo hace incapaz de regresar a la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos.
La disminución de la popularidad podría alentar a los posibles rivales a postularse, incluido el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se encuentra entre los que maniobran para posibles desafíos primarios republicanos en 2024.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
El presidente de EU, Joe Biden se refirió a las conclusiones de la Comisión del Congreso que analiza el asalto al Capitolio, dijo que a Trump le faltó coraje
Este lunes se difundió un mensaje en el que el presidente de Estados Unidos Joe Biden, señala la falta de coraje de expresidente Donald Trump, para actuar y detener el asalto al Capitolio protagonizado por sus seguidores el 6 de enero de 2021.
Desde su oficina en la Casa Blanca, Biden dijo “Donald Trump no tuvo el coraje de actuar” en una critica abierta a su predecesor. Biden destacó el heroísmo de la policía del Capitolio, la Policía Metropolitana de DC y las otras agencias que intervinieron mientras fueron agredidas por la turba.
Horas más tarde, la Casa Blanca compartió parte de la intervención en redes sociales, acompañado del siguiente mensaje: “Los valientes hombres y mujeres de uniforme de todo Estados Unidos nunca deben olvidar que el ya derrotado expresidente de EEUU vio cómo se desarrollaba el 6 de enero y no tuvo las agallas para actuar”.
Brave women and men in uniform across America should never forget that the defeated former president of the United States watched January 6th happen and didn’t have the spine to act. In my remarks today to @noblenatl, I made that clear: https://t.co/pQ8E4IcZR1 pic.twitter.com/uO60QO0Wrz— President Biden (@POTUS) July 25, 2022
Brave women and men in uniform across America should never forget that the defeated former president of the United States watched January 6th happen and didn’t have the spine to act. In my remarks today to @noblenatl, I made that clear: https://t.co/pQ8E4IcZR1 pic.twitter.com/uO60QO0Wrz
En su intervención, Biden recuerda como durante el asalto -al que se refirió como un “infierno medieval"- las fuerzas del orden, principalmente la Policía del Capitolio, fueron “asaltadas ante nuestro propios ojos”. “Fueron lanceadas, rociadas con spray, pisoteadas”.
“Durante tres horas el ya derrotado presidente de Estados Unidos vio cómo se desarrollaban los acontecimientos, sentado cómodamente en un comedor junto a la Sala Oval”, señaló Biden, haciéndose eco de la investigación de la comisión del Congreso sobre el asalto al Capitolio, que esta pasada semana dejó en evidencia la inacción del entonces jefe de Estado durante los 187 minutos que duró el ataque.
El presidente hizo estas declaraciones el mismo día en que la comisión ha divulgado un borrador del discurso que Trump dio el día después del asalto, es decir, el 7 de enero de 2021, en el que, aparentemente, el mandatario habría tachado una línea en la que se instruía al Departamento de Justicia a actuar contra los insurrectos.
Con información de Fuerza Informativa Azteca
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo hoy que se "siente muy bien" luego de casi haberse recuperado del COVID-19 y dijo que espera terminar su aislamiento para volver a las condiciones normales de trabajo hacia el final de la semana.
Biden realizó un evento virtual con fabricantes de semiconductores y varios altos funcionarios de la administración para promover una legislación destinada a impulsar la producción de chips en Estados Unidos. Su voz se oía ronca, pero por lo demás parecía gozar de buena salud.
"Me siento muy bien. He dormido dos noches completas", dijo Biden, quien el jueves pasado dio positivo por coronavirus y ha sido tratado con el medicamento antiviral Paxlovid.
Con su esposa Jill fuera de la ciudad, Biden dijo que su perro lo acarició en el pecho hoy por la mañana y lo despertó. "Me siento bien. Mi voz todavía está ronca", dijo a los periodistas.
El mandatario dijo que esperaba volver a trabajar presencial a fines de esta semana, pero que estaba en un horario completo desde la residencia de la Casa Blanca desde aproximadamente las 9:30 a.m. hasta las 6:30 p.m.
El médico de Biden, el doctor Kevin O'Connor, dijo en un memorando publicado por la Casa Blanca que los síntomas del presidente "ahora se han resuelto casi por completo".
La Casa Blanca defendió la decisión de no permitir que O'Connor informara a los periodistas sobre Biden, quien a sus 79 años es el presidente estadounidense de mayor edad.
Varias personas murieron en un tiroteo en la madrugada de este lunes en la provincia canadiense de Columbia Británica y un hombre fue detenido, informó la policía.
Las autoridades locales habían emitido previamente una alerta de emergencia por varios tiroteos en la ciudad de Langley y pidió a los residentes que se mantuvieran alerta y alejados de la zona del incidente.
Un portavoz de la Real Policía Montada de Canadá dijo que varias personas habían muerto, pero no especificó cuántas.
El portavoz dijo que no había más detalles disponibles cuando se le preguntó cuántas de las víctimas estaban heridas y cuántas habían fallecido.
La policía de Langley, un suburbio de Vancouver, dijo que respondió a "múltiples informaciones de disparos con varias víctimas y varias escenas diferentes en toda la ciudad de Langley, y una escena en el municipio de Langley" y pidió al público que se mantuviera fuera de varias áreas, incluyendo el estacionamiento de un casino y una parada de autobús.
Un testigo presencial vio dos todoterrenos negros, similares a los utilizados por los equipos de respuesta a emergencias de la policía, en una zanja cerca de uno de los lugares del tiroteo. Uno de los vehículos tenía agujeros de bala en el parabrisas.
Este lunes 25 de julio el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, visitó a su homólogo en Ucrania, Volodímir Zelenski, con quien se reunió para mostrarle su apoyo ante la guerra que ha sufrido por parte de Rusia, además llegaron a acuerdos y compromisos.
Por primera vez un presidente del país visita esta nación y que desde hace 12 años no llegaba un mandatario de Latinoamérica, por lo que Zelesnki agradeció a Guatemala por el apoyo mostrado.
Ante esto también manifestó que está consiente que la guerra entre Rusia contra Ucrania ha impactado a muchos países, con crisis alimentaria, desestabilización de precios y desafíos políticos. A lo que Giammattei reiteró que su visita fue para mostrar su apoyo y absoluto respaldo al presidente ucraniano.
Acuerdos entre Guatemala y Ucrania
Uno de los primeros acuerdos fue unir esfuerzos en las plataformas internacionales con el objetivo de seguir aislando a Rusia y aumentar el precio de esta guerra por la desestabilización de la vida de las personas.
Guatemala mantiene apoyo a la política de sanciones contra Rusia, se estará sumando a la iniciativa de crear un Tribunal Especial para Castigar a Rusia por el crimen de agresión contra Ucrania.
Se firmó un acuerdo intergubernamental sobre la supresión mutua de la visa obligatoria, algo que consideran contribuirá al desarrollo de vínculos comerciales y sociales entre Guatemala y Ucrania. También se puso en marcha un diálogo comercial y económico para llevar a cabo proyectos concretos sin intermediarios.
Guatemala confirmó su interés por comprar productos agrícolas ucranianos y establecer relaciones industriales. El presidente de Ucrania invitó al presidente Giammattei a participar en la Cumbre de la Plataforma de Grimea misma que se celebrará el 23 de agosto.
#AHORA I Presidente de Ucrania, Volodímir Zelinski agradece a su par de Guatemala Alejandro Giammatei, de apoyar la iniciativa de crear un Tribunal para juzgar a Rusia, por los ataques contra bélicos contra los ucranianos. pic.twitter.com/1RGOPep0LX
Un volcán situado en la isla occidental de Kyushu entró en erupción este sábado por la noche, lanzando un humo negro que se elevó en el aire, pero no hubo informes inmediatos de daños o lesiones, y las autoridades dijeron que no esperaban una erupción importante.
El volcán, llamado Sakurajima y situado en el extremo sur de Kyushu, cerca de la ciudad de Kagoshima, entró en erupción a las 20.05 hora local (1105 GMT), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Llovieron piedras volcánicas a una distancia de 2,5 km del volcán, dijo un funcionario de la JMA. El nivel de alerta de erupción se ha elevado a 5, el más alto, y se ha aconsejado la evacuación de algunas zonas, añadió, pero no se espera una gran erupción.
気象庁によりますと、24日午後8時5分ごろ鹿児島県の桜島で「噴火が発生した」ということです。 気象庁は、桜島に噴火警報を発表したうえで、噴火警戒レベルを最も高いレベル5の「避難」に引き上げました。https://t.co/6ttY1KLLGZ#nhk_video pic.twitter.com/45aO4ytZtQ
El Sakurajima es uno de los volcanes más activos de Japón y regularmente se producen erupciones de distinto nivel. En 2019 arrojó cenizas de 5,5 km de altura.
No hubo informes inmediatos de daños por la erupción, dijo el subsecretario jefe del gabinete Yoshihiko Isozaki en una conferencia de prensa, mientras los funcionarios del gobierno buscaban más información sobre la situación.
Los reguladores nucleares dijeron que no se habían detectado irregularidades en la planta atómica de Sendai, situada a unos 50 km del volcán.
Las imágenes de video mostraron lo que parecía ser una masa roja fluyendo por un lado del volcán, con proyectiles rojos disparados hacia arriba.
La JMA dijo que se esperaban lluvias en algunas zonas cercanas al volcán el lunes, pero no el tipo de lluvia fuerte que podría causar deslizamientos de tierra después de la erupción.
La mayor parte de la ciudad de Kagoshima se encuentra al otro lado de la bahía del volcán, pero es posible que se ordene la evacuación de varias zonas residenciales situadas en un radio de unos 3 km del cráter, según la NHK.
Más tarde se informó de que 51 personas de los alrededores estaban siendo evacuadas.
TV Azteca Guatemala © Todos los derechos reservados, 2022. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular.