Hemos detectado que estás utilizando un adblocker, para poder realizar búsquedas en este sitio es necesario que lo desactives.
Dos helicópteros y varios medios terrestres trabajan en la zona desde la una de la tarde con la esperanza de que no cambie el viento y vuelva a acercar las llamas a las viviendas. El alcalde cree que "está bastante controlado".
Medios aéreos y terrestres trabajan en estos momentos en las labores de extinción de un incendio originado por causas que se desconocen sobre las 13 horas en el barrio de la Estación, perteneciente al municipio leonés de Matallana de Torío.
El alcalde del municipio, José García Álvarez, informó a ICAL que preocupa la cercanía de las llamas a las viviendas, y explicó que las tareas interviene un helicóptero, los bomberos, dos brigadas y trabajadores del propio Ayuntamiento que "actuaron rápidamente con la manguera de la boca de incendios".
Sin embargo, a primera hora de la tarde ya reconocía que "en estos momentos está bastante controlado" al fuego iniciado pasadas las 13 horas en el barrio de la Estación, concretamente en la zona conocida como Vía Bardaya, muy próximo a las viviendas.
La temprana intervención de los trabajadores municipales, que actuaron en un primer momento con mangueras y bocas de riego, así como la colaboración de los vecinos de la zona, permitió que el fuego se comenzara a alejar de las viviendas.
A ellos se sumaron, según fuentes de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León, dos helicópteros, dos camiones, dos cuadrillas helitransportadas, una máquina y tres agentes medioambientales que se mantienen trabajando en la zona, con la mirada puesta a la zona de riesgo cercana a las casas.
"En un momento hubo un riesgo importante porque se declaró al lado de las casas y el riesgo todavía existe", detalla José García, al tiempo que añade que "la dirección del aire es importante", aunque "afortunadamente avanza hacia una zona con menor masa arbolada".
En la zona, los vecinos miran con preocupación y se agolpan en diferentes lugares para poder ver cómo avanzan las llamas. "Empezó de repente y muy cerca de una casa. Según lo vi llamé al 112, a las 13.42 tengo la llamada, y menos mal que los vecinos intervinieron rápido", apunta una joven.
Tras ella, una mujer de edad más avanzada deja caer sus sospechas sobre el origen del incendio, aún desconocido. "Que empiece ahí, tan cerca de las casas, es muy raro... igual alguien tiró una colilla o a saber qué ha pasado".
La preocupación por si las llamas llegan a la zona en la que se encuentra el ganado, por si vuelve a acercarse a las viviendas o por si será más grave de lo que parece, se entremezcla con la admiración por la rápida actuación de vecinos y medios aéreos y terrestres que, por el momento, se mantienen en la zona con la esperanza de que no cambie la dirección del viento.
Según la Junta, en Matallana de Torío se encuentran trabajando cuatro agentes medioambientales, las brigadas helitransporadas de Camposagrado y Sahechores con sus correspondientes dos helicópteros, dos bulldozer, dos autobombas y dos cuadrillas de tierra. El incendio comenzó a las 13.46 horas y a las 19 horas seguía activo y en perimetración.
El parte de los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de las 19 horas indica que siguen 15 activos: dos en Ávila, uno en Burgos, otro en Soria (con lo cual son cuatro en Castilla) y cinco en León, cuatro en Salamanca, y dos en Zamora hasta sumar once en la Región Leonesa.
También hay 11 controlados: Cuatro en Castilla (uno en Ávila y otro en Segovia y dos en Burgos) y siete en el País Leonés con seis en zamora y uno en León.
Durante la jornada de aer se extinguieron tres: uno en Ávila, en Soria y en Zamora. E Infocal informa de que no ha habido incidencias (es decir, no se han producido incendios forestales) en Palencia y Valladolid.
© iLeon.com | Información de León Avenida Ordoño II, 39. Entresuelo 24001 - León (España) Algunos derechos reservados.