Unos 1,000 bomberos batallan contra este gigantesco incendio forestal en Francia

2022-08-12 18:20:18 By : Mr. Jack CUI

Un verdadero contingente de bomberos en Francia le hace frente a las llamas de un gigantesco incendio forestal que ha destruido más de una docena de casas y ha obligado a evacuar a miles de personas en la región de Gironda. Unos 1,000 efectivos de emergencia fueron llamados a combatir las llamas de los llamados “Fuegos Zombi”, aquellos que parecen desaparecer pero luego reviven al paso del viento. Bomberos explican que es probable que el fuego se haya propagado por el subsuelo y haya vuelto a empezar en las zonas que aún estaban verdes. Europa además le hace frente a una sequía sin precedentes que dificulta la situación en la región.

La Paz, 10 ago (EFE).- La detención de 24 cocaleros profundizó este miércoles el conflicto que enfrenta al sector de productores de hoja de coca de La Paz con el Gobierno, después de diez días de protestas contra el funcionamiento del llamado "mercado paralelo", auspiciado por el oficialismo.

Framber Valdez trabaja siete entradas en blanco, Martín Maldonado y Alex Bregman producen tres carreras cada uno con sendos jonrones, y los Astros de Houston, derrotan 7-3 a los Rangers de Texas

La Paz, 12 ago (EFE).- La uruguaya Fernanda Trías considera que las escritoras no pueden dar por sentado el terreno y la visibilidad que han logrado y que aún hay mucho camino por recorrer para lograr la igualdad porque "todos los derechos también se pueden perder". Trías (Montevideo, 1976), quien llegó a Bolivia para presentar su novela "Mugre rosa" en la Feria Internacional del Libro de La Paz, habló en una entrevista con Efe sobre los avances y desafíos del movimiento feminista y del camino que aún deben recorrer las escritoras latinoamericanas. "El movimiento feminista latinoamericano, esta cuarta ola que comenzó en 2015, fue lo que permitió que se terminara de producir este fenómeno editorial, este auge de voces escritoras muy potentes, muy pensantes, muy diversas", recordó. "Las escritoras no nos podemos dormir en los laureles, tenemos que seguir luchando porque como estamos viendo en el mundo todos los derechos también se pueden perder", señala Trías. Y advierte que "este terreno que hemos ganado en visibilidad, de publicación, en premios, en asistir a las ferias y poder acercarnos a los lectores no es algo que hay que considerarlo completamente ganado, sino seguir resistiendo, seguir trabajando hacia la igualdad que aún falta mucho para llegar". Trías se define como una itinerante, lo que le ha llevado a vivir en varios países de Europa y Latinoamérica desde 2015, tras participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, decidió quedarse a vivir en la capital colombiana, donde lanzó su primer libro "La Azotea". En ese andar también desarrolló su otra faceta como docente en la que ha constatado que hay mucho interés por la lectura y la escritura entre la gente joven que busca a autores de la nueva narrativa latinoamericana y, en ese sentido, destaca que "las redes sociales han permitido saber de los libros, de los que se está hablando" y ver como esos libros "están circulando en maletas, algo que es muy emocionante". DE LA FICCIÓN AL REALISMO Sobre su última novela "Mugre rosa", que escribió entre 2018 y 2019 y publicada en octubre de 2020, la escritora nunca imaginó que fuera una especie de premonición de la crisis sanitaria por la covid-19. El libro transcurre "en un entorno de una catástrofe ambiental, que trae un viento rojo, un viento tóxico que cuando toca a las personas les produce una enfermedad que tiene unos síntomas parecidos a los que luego va a tener el covid", afirmó. "Si te dan una caja llena de aire, ¿cuál es el regalo?", es una de las frases que están en el libro y que de alguna manera resume el sentir, las dudas y el contexto que hoy en día vive la humanidad. El origen de la trama no es sobre un virus sino sobre un tema ambiental, sin embargo, "muchas cosas resultaron parecidas y eso hizo que se dijera que la novela era de alguna manera profética", explicó. La autora uruguaya comentó que cuando escribió la novela "esperaba que fuera para el lector algo completamente extraño, que reflejara un mundo, una atmósfera completamente enrarecida", que "eso enrareciera mucho la experiencia del lector". Además, también dijo sentirse sorprendida por el vuelco que dio su obra que, como narra, intentó escribir sobre una "distopía muy extraña y terminó siendo más realista de lo que quería". "Eso que podía ser algo negativo porque contrarrestaba mi intención terminó siendo algo muy positivo. Muchísimos lectores se identificaron con la vivencia, con la experiencia, con las emociones, con los sentimientos y en lugar de decir 'estoy leyendo algo cotidiano que ya viví' pudieron de alguna manera conectar", mencionó. Trías recibió en 2021 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz con "Mugre rosa" lo que considera "interesante e inédito" de que "ganara una novela que puede catalogarse como de ciencia ficción o ficción especulativa". Está previsto que el próximo año el libro se publique en diez idiomas, lo que ve como "una experiencia magnífica". "Ver ese libro en idiomas que no manejo es una incógnita que nunca voy a develar, cómo ese libro se transforma y realmente se convierte en otro", dijo y añadió que "al hacer una traducción se está haciendo una versión de ese mismo libro". La obra de Trías se publicó en Bolivia con Mantis, una editorial que se constituyó para promover la difusión y creación de literatura escrita por mujeres en Latinoamérica. Laura Núñez Marín (c) Agencia EFE

Quito, 11 ago (EFE).- El 60 % de las personas en movilidad humana que se encuentran en Quito cree que su vida estaría en riesgo si vuelve a su país de origen, según reveló una encuesta difundida este jueves por la oficina en la capital de Ecuador del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

BOGOTÁ, 12 ago (Reuters) - La industria y el comercio minorista en Colombia mantuvieron incrementos de dos dígitos durante junio, impulsados por el consumo doméstico en medio de la recuperación de la economía local, informó el viernes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE). La producción industrial subió un 12,3% en junio, frente al mismo mes del año pasado.

El gobierno británico declaró el viernes el estado de sequía en buena parte de Inglaterra, golpeada por una ola de calor que azota igualmente a buena parte de Europa y del norte de África.

Nota a los lectores: Betty B. Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo los horóscopos.

Brandon Drury conecta un cuadrangular de tres carreras para tomar la ventaja en la sexta entrada y Austin Nola añade uno de dos vueltas para coronar un rally de siete anotaciones, todas con dos outs, que lleva a los Padres hacia una victoria enloquecida de 13-7 sobre los Gigantes de San Francisco

La ganadora de La Casa de los Famosos habló de cómo fue su relación con Laura Bozzo y fue muy clara al decir que no tiene planes de estar en contacto con los exintegrantes de la competencia.

El mundo de Trump está “que hierve” tras los rumores de que un asesor cercano al expresidente “cambió de bando”, según los reportes. <strong>Richard Hall </strong>analiza los posibles candidatos

El legislador de la Libertad Avanza defendió al hombre y acompañó a otro automovilista a la comisaría hasta que fue liberado; en las redes criticó a Horacio Larreta por el accionar de la Policía de la Ciudad

El excorredor de la NFL Marshawn Lynch olía a alcohol cuando la policía de Las Vegas lo encontró dormido en su automóvil deportivo dañado y lo arrestó porque presuntamente estuvo conduciendo ebrio, de acuerdo con el informe de la detención

Autoridades en México aseguraron este viernes que existen las "condiciones" para ingresar a la mina en el norte del país donde 10 obreros quedaron atrapados hace nueve días por una inundación.

El FC Barcelona indicó el viernes la venta del 24,5% de Barça Studios a la sociedad Orphus Media, dirigida por Jaume Roures, por 100 millones de euros (103,7 millones de dólares), después de haber vendido a inicios de mes otro 24,5% de su filial audiovisual por el mismo montante.

Bogotá, 10 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó este miércoles en el que fue su primer desplazamiento fuera de Bogotá para asistir en Cali a una cumbre de alcaldes y gobernadores del Pacífico, en la que también estuvo presente la vicepresidenta, Francia Márquez.

París, 10 ago (EFE).- La ballena beluga rescatada esta madrugada en el río Sena por un equipo de 80 especialistas ha tenido que ser sacrificada mientras era trasladada al mar debido a la "degradación de su estado de salud", informaron las autoridades. "El sufrimiento de este animal era evidente", declaró la veterinaria de los bomberos del Essone Florence Ollivet-Courtois en un mensaje distribuido por la Prefectura de Calvados. Ollivet-Courtois mencionó que "las dificultades de respiración" de la beluga se habían agravado hasta tal punto que se tuvo que proceder a una técnica de eutanasia para no prolongar más su sufrimiento. El animal, acostumbrado a vivir en las frías y saladas aguas canadienses, había acabado de manera fortuita en el Sena, a unos 70 kilómetros al noroeste de París, e iba a ser trasladado a Ouistreham, en la costa normanda, donde iba a permanecer tres días en un estanque de agua marina antes de ser liberado en alta mar. Más tarde, en una conferencia de prensa organizada en el puerto de Ouistreham, Ollivet-Courtois desveló que el cetáceo había llegado al Sena ya enfermo, lo que había mermado su capacidad muscular y de respiración, al tiempo que recordó que no iba a sobrevivir en las calientes y contaminadas aguas del Sena. De hecho, según la veterinaria, la beluga nunca llegó a alimentarse en las aguas del Sena. "Su condición muscular era insuficiente" para que sobreviviese en el mar, explicó. Mientras recorría los 160 kilómetros que le separaban de la costa, el animal estuvo todo el rato acompañado por dos veterinarios dentro del camión frigorífico que le transportaba. La ONG en favor de la naturaleza Sea Shepherd lamentó en las redes la muerte del cetáceo: "Con el corazón en un puño, anunciamos que la beluga no ha sobrevivido a un desplazamiento arriesgado, aunque indispensable para dar una oportunidad a un animal ya condenado". Guillaume Lericolais, subprefecto de Calvados, constató el esfuerzo hecho para salvar al animal -casi un centenar de efectivos implicados y varias horas para la espectacular operación de rescate-, aunque "desgraciadamente" no haya sido posible. El animal, un macho que pese a sus 800 kilos estaba más delgado de lo que corresponde a un cetáceo de estas características, había sido bloqueado en una zona del río Sena mediante esclusas el pasado jueves y extraído esta madrugada del agua con una red levantada por una grúa, un momento muy estresante para el animal, según las autoridades. Los trabajos de rescate han costado varios miles de euros, que contaron con la aportación de numerosas donaciones de ciudadanos para la operación, como el camión o la paja que irá en su interior, que ofrecieron varios vecinos. El pasado mes de mayo, una orca entró en el Sena donde estuvo varios días, pero murió de cansancio y falta de alimentación antes de que pudiera ser rescatada. Los especialistas barajan varias opciones para explicar estos fenómenos, como un exceso de contaminación sonora que los desorienta o que se pierden por las modificaciones en las corrientes marinas debido al calentamiento global. (c) Agencia EFE

San Juan, 11 ago (EFE).- La cantante mexicana Gloria Trevi prometió este jueves "hacer una catarsis y luego una fiesta" en los conciertos de su gira por Estados Unidos "Isla Divina World Tour", que arranca en dos días en Puerto Rico. "Es una gira que viene después de una pandemia, de una situación en donde yo lo que sentí es que quería darle alegría a la gente. Todo ese encierro, toda esa depresión, todo ese miedo al que nos enfrentamos transformarlo en energía positiva, en libertad", dijo Trevi en un encuentro con los medios en San Juan. A causa de la pandemia, este proyecto empezó con "una especie de apocalipsis", según la intérprete de clásicos como "Con los ojos cerrados". "Espero que se quede así en fiesta nuestra vida para siempre después del concierto", dijo sobre su presentación el próximo sábado en el Coliseo de Puerto Rico, la principal sala de espectáculos de la isla. Esta gira, que abarca más de 40 ciudades de EE.UU., entre ellas Chicago, Nueva York y Miami, llega después de que en los últimos meses realizara tres giras simultáneas: "Isla Divina", "Trevi Hits" y "Valientes" junto a la española Mónica Naranjo. UNA PRODUCCIÓN MUY CUIDADA "Isla Divina para mí es la más cuidada en el sentido de lo que es la producción, la música", dijo la cantante, ganadora de cinco Premios Lo Nuestro y de un Billboard Latino en 2009 por su tema "Cinco minutos". En los conciertos va a cantar desde sus éxitos más conocidos hasta su evolución actual con su último álbum "Isla Divina", lanzado a finales del pasado abril tras tres años de silencio musical. Sus seguidores pueden esperar desde el tema con Karol G "Hijo E Puta" a "La recaída" o la balada "Cómo pedirte perdón", hasta clásicos como "Con los ojos cerrados" "Todo envuelto en una historia que es la historia que vivimos, el apocalipsis de la pandemia y luego querer hacer un mundo nuevo, un mundo mágico y perfecto", explicó. En su opinión, "ese mundo existe en nuestros corazones y si lo puedes soñar lo puedes hacer realidad", y de eso trata "Isla Divina", de encontrar “el paraíso que llevamos dentro". Interrogada por Efe sobre las razones de iniciar la gira en San Juan, Trevi aseguró que "tiene mucho sentido iniciar Isla Divina en la Isla del Encanto (nombre con el que se conoce a Puerto Rico)". "Para mí es un buen lugar para echarme mi persignada (hacer la señal de la cruz) y luego continuar por todo Estados Unidos, que son 44 ciudades", agregó. "CON LA CRESTA SUPERPICADA" Antes de su llegada a Puerto Rico, Trevi logró un lleno total en su concierto del pasado fin de semana junto a Mónica Naranjo en el festival Starlite Catalana Occidente celebrado en la ciudad de Marbella (España). Fue una forma de calentar motores de cara a esta gira. "Lo que sucedió en España se va a quedar corto", subrayó con un grito y una fuerte carcajada. "Vengo con la cresta superpicada, como cuando le pican la cresta a los gallos para que salgan a pelear. Vengo muy emocionada, quiero que la gente de Puerto Rico de verdad se quede extrañándome mucho para la siguiente", comentó. En cuanto a su colaboración con Mónica Naranjo, explicó que hicieron juntas el tema "Grande", que forma parte del álbum "Isla Divina", pero que debido a la pandemia no se pudo estrenar en discotecas y fiestas. "Había ese compromiso de cantar juntas este tema en vivo", afirmó la mexicana, y reconoció que fue "difícil" seleccionar sólo los grandes éxitos de cada una de ellas pero que al mismo tiempo fue "algo único". También habló de futuras colaboraciones con artistas boricuas, aunque no dio nombres por ser todavía proyectos. Adelantó no obstante entre risas que algunos son "muy románticos" y otros "muy bandidos". En Puerto Rico también actúa hoy en la gala final del certamen local de Miss Universe en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, donde protagonizará la apertura musical. Sobre estos certámenes, opinó que "a veces se menosprecian este tipo de eventos" pero que ella considera que "los concursos de belleza en esta época son muchísimo más elaborados y especiales". (c) Agencia EFE

BRASILIA, 10 ago (Reuters) - El Ministerio Público presentó el miércoles un recurso contra el presidente y candidato a la reelección Jair Bolsonaro ante el Tribunal Superior Electoral por declaraciones ante diplomáticos que pusieron en duda, sin fundamentos, la integridad del sistema electoral del país. Para el fiscal general adjunto electoral, Paulo Gustavo Gonet Branco, que suscribió el recurso, tales declaraciones tendrían el objetivo de "desacreditar la legitimidad del sistema de voto digita

Mario Erazo Yaiguaje con un mural de Francisco Piaguaje, un gobernador de Resguardo Buenavista que tuvo un papel crucial en la revitalizacion de la cultura siona. (Federico Rios/The New York Times)RESGUARDO BUENAVISTA, Colombia -- En el borde de la Amazonia colombiana, en una aldea indigena rodeada de torres de perforacion petrolera, el pueblo siona enfrentaba un dilema.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que las personas que iban dentro del auto estaban bajo el influjo del alcohol. El cargo 3 policías atropellados en Calzada de Tlalpan están hospitalizados con fracturas; uno más murió apareció primero en Animal Político.