Síguenos en redes sociales:
Noticia guardada en tu perfil
GALERÍA | Festival multimedia de indumentaria tradicional "Con Grande Halago" Emilio Fraile
El Festival Multimedia de Indumentaria Tradicional "Con grande halago" ha inaugurado las exposiciones de trajes y fotografía que preceden a las sesiones de presentaciones y pasarelas que se desarrollarán del 9 al 12 de junio, cuyas invitaciones se podrán retirar a partir de este martes en la taquilla del Teatro Ramos Carrión de 11.00 a 13 y de 17.30 a 20.00 horas.
En la sala de exposiciones del Teatro Ramos Carrión se ha inaugurado la muestra de trajes tradicionales "Vistiendo el camino", con cerca de 40 conjuntos de indumentaria y joyería popular datados entre los siglos XVIII y XX, procedentes de las rutas jacobeas de Toledo, Ávila, Palencia, Burgos, Zamora, Cantabria, Asturias y Lugo.
Ha sido Francisco Iglesias Escudero, presidente de La Morana, organizadora del Festival, el encargado de inaugurar las exposiciones, en compañía de la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, el responsable de la Fundación Científica Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero y Teresa Astorgano, del obradoiro Traxandaina de Lugo, en nombre de una de las entidades que aporta trajes a la muestra. La Diputación es la promotora del evento que organiza La Morana.
Teresa Astorgano, Francisco Iglesias y María Eugenia Cabezas, en la inauguración de la exposición de indumentaria tradicional EMILIO FRAILE
Todos ellos señalaron tanto la importancia de la exposición de Zamora como de la investigación y rescate de estas muestras de la cultura popular, que "están dando sus últimos coletazos", aunque siguen aún vivas e inspiran incluso a lo diseñadores de moda actuales.
La exposición está abierta en la sala de exposiciones del Teatro Ramos Carrión hasta el 12 de junio de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.
Paralelamente se encuentra abierta en la plaza de Viriato una segunda exposición, "Vestir la mirada", con fotografías en gran formato de indumentaria tradicional de las comarcas que recorren las rutas jacobeas protagonistas del festival y que recoge trabajos de Arnaud Späni, Jon Quintano, Julio Sánchez, Esther Adrián, Alfonso Díez, Carlos Porro, Cristina Astorgano, Pedro Villar, David Blázquez, Francisco Iglesias, Aurelio Vélez y al archivo fotográfico del Museo del Traje de Madrid.
Las fotografías destacan los detalles del vestuario popular en los que se aprecia el universo de materiales, colores, texturas y formas que "se entrelazan tejiendo atemporalmente la antropología del rito festivo", indican los organizadores.
Por otra parte, entre el jueves 9 y el domingo 12 de junio tendrán lugar las pasarelas y presentaciones de indumentaria tradicional en el Teatro Ramos Carrión, cuyas invitaciones se pueden retirar de forma gratuita desde este martes 31 de mayo, de martes a domingo de 11.00 a 13.00 y de 17.30 a 20.00 horas o solicitarlas en indufestzamora@gmail.com para luego recogerlas en taquilla.
PROGRAMA DE LAS PRESENTACIONES Y PASARELAS DEL FESTIVAL MULTIMEDIA DE INDUMENTARIA TRADICIONAL. TEATRO RAMOS CARRIÓN
11.30 horas. Inauguración del Festival a caro de Concha Herránz Rodrí´guez, conservadora del Museo del Traje de Madrid. A continuación, presentación de la indumentaria tradicional de Navalcán (Toledo).
18.30 horas. Presentación de Tábara, Carballeda y Sanabria a cargo de Francisco Iglesias Escudero.
20.00 horas. La indumentaria tradicional de Grijota (Palencia), a cargo de Carlos Porro.
11.00 horas. El traje festivo de la mujer aldeana en las tierras de Lugo, a cargo de Teresa Astrogano.
12.30 horas. Atuendos de la fiesta de San Juan Bautista de Alosno (Huelva), por Pedro Juan Matías Salgueiro.
17.00 A 19.00 horas. Museo Etnográfico. Visitas guiadas tematizadas para grupos reducidos.
20.00 horas. Museo Etnográfico. La capa parda, a cargo de José Luis Alonso Ponga.
SÁBADO 11 DE JUNIO
11.00 horas. La indumentaria montañesa de Cantabria, a cargo de Aurelio Pérez y el colectivo Brañaflor.
12.30 horas. Indumentaria tradicional de Asturias, por el Conceyu de Cultura Tradicional "Vezos Astures"
18.00 horas. Tradición textil de Santa María del Berrocal, cargo de Carlos del Peso y Javier Blázquez.
19.30. Indumentaria tradicional burgalesa festiva por Alfonso Díez Ausín.
21.00. Concierto Leilía, Vidas cantadas.
17.00 a 21.00 horas. Foro de artesanos para la indumentaria tradicional
DOMINGO 12 DE JUNIO. TERRAZA DEL TEATRO RAMOS CARRIÓN
10.00 a 14.00 horas. Exhibición del trabajo de maestros artesanos de Castilla y León, Galicia, Aragón, Madrid, Asturias y Bragança
Disfruta de todas las novedades
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
© La Opinión de Zamora S.A. Todos los derechos reservados